En Estados Unidos planean eliminar a 1200 funcionarios de los servicios de inteligencia, ¿Cuál es el motivo?
La administración Trump ya ha dado pasos para eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

ESTADOS UNIDOS.- El Gobierno de Donald Trump planea reducir las plantillas de los servicios de inteligencia estadounidenses en aproximadamente mil 200 efectivos, según reveló The Washington Post este viernes.
De acuerdo a EFE, la medida se implementaría gradualmente, principalmente mediante la disminución de nuevas contrataciones para cubrir jubilaciones anticipadas.
Las agencias afectadas incluyen a la CIA y la NSA, aunque el plan no está vinculado al polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk.

Eliminación de programas de diversidad y demandas judiciales
La administración Trump ya ha dado pasos para eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en estas agencias, lo que ha provocado el despido de personal relacionado.
Como consecuencia, 19 funcionarios de la CIA y la Oficina de Inteligencia Nacional han presentado una demanda, logrando que un juez federal congele temporalmente los despidos.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA, John Radcliffe, han respaldado estas medidas, argumentando la necesidad de eliminar redundancias en las operaciones.
Te puede interesar: La CIA estaría analizando el uso de la fuerza letal contra el narco: ¿Qué planea Donald Trump y qué implica para México y EU?
Preocupaciones por seguridad nacional
El recorte llega en un momento crítico: la CIA busca intensificar la vigilancia sobre China y destinar más recursos contra el tráfico de fentanilo.
Además, Gabbard ha advertido que potencias extranjeras, especialmente China, están intentando reclutar a ex empleados del Gobierno federal.
Mientras el plan avanza, el debate sobre el equilibrio entre eficiencia operativa y seguridad nacional sigue abierto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí