Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mexico

En alza cierran algunas monedas latinoamericanas en medio de retroceso global del dólar: Esto ocurrió con el peso mexicano

El sol peruano subió un 0,37%, ubicándose en 3,6490 por dólar

En alza cierran algunas monedas latinoamericanas en medio de retroceso global del dólar: Esto ocurrió con el peso mexicano

Las principales monedas de América Latina cerraron al alza el viernes, en medio de un retroceso global del dólar.

Este movimiento se dio después de que un dato del empleo en Estados Unidos superara las expectativas, reduciendo las apuestas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Según explicó Reuters, el índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a seis monedas importantes, cayó un 0,12%.

A pesar de esto, el dólar logró su tercera semana consecutiva de ganancias, acompañado por el alza en bonos del Tesoro y acciones en Wall Street.

Expectativas de Tasas en EEUU se ajustan

Los operadores redujeron sus pronósticos de un recorte de tasas en junio tras conocerse que la economía estadounidense generó más empleos de lo esperado en abril.

Sin embargo, el presidente Donald Trump afirmó que la economía está en una “etapa de transición”, destacando el fuerte empleo y su política arancelaria, mientras reiteró su llamado a que la Fed baje las tasas.

En contraste, el índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 empresas más líquidas de México, cayó un 0,77%, ubicándose en 55.824,28 unidades.  | Crédito: Canva

México: Peso estable y crecimiento sorpresivo

El peso mexicano cerró casi estable, con una leve caída del 0,02%, cotizando en 19,5985 unidades por dólar.

Este comportamiento se dio luego de que se conociera un crecimiento económico inesperado en el primer trimestre, impulsado por el sector primario.

En contraste, el índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 empresas más líquidas de México, cayó un 0,77%, ubicándose en 55.824,28 unidades.

Brasil: real firme y expectativas de subida de tasas

El real brasileño se apreció un 0,38%, cotizando en 5,6516 unidades por dólar. Mientras tanto, el índice Bovespa de la bolsa de São Paulo subió un 0,05%.

El Banco Central de Brasil podría elevar su tasa de interés referencial al nivel más alto en casi 20 años este 7 de mayo, según economistas consultados por Reuters.

Sin embargo, se espera poca claridad en su comunicado debido a la incertidumbre económica.

Chile: Peso y Cobre en Alza

El peso chileno subió un 0,4%, alcanzando 943,20/943,50 por dólar, impulsado por el alza en los precios del cobre.

No obstante, el índice IPSA de la Bolsa de Santiago cayó un leve 0,02%.

El Banco Central informó que la economía chilena creció un 3,8% interanual en marzo, con avances generalizados en producción, comercio y servicios.

Te puede interesar: Viva Aerobús registra pérdidas de 42 millones de dólares en el primer trimestre

Colombia: Peso sube tras recorte de tasas

El peso colombiano avanzó un 0,24%, cotizando en 4.252,50 por dólar, luego de que el Banco Central sorprendiera al reducir su tasa de interés en 25 puntos base, situándola en 9,25%.

El índice MSCI COLCAP subió un 0,33%.

Un sondeo de Reuters reveló que la inflación en Colombia habría desacelerado en abril, aunque las expectativas para fin de año siguen al alza.

Perú: Sol y bolsa con ganancias

El sol peruano subió un 0,37%, ubicándose en 3,6490 por dólar, mientras que el índice referencial de la Bolsa de Lima avanzó un 0,74%.

Argentina: Mercados en pausa

Los mercados financieros argentinos permanecieron cerrados este viernes debido a un feriado optativo con fines turísticos, sin operaciones en divisas, acciones ni bonos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados