Chile: Reportan sismo de 7,5 grados, pero se desactiva alerta de tsunami
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales graves, según informó SERNAPRED.

CHILE.- Un sismo de 7.5 grados sacudió este viernes 2 de mayo la región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, provocando una alerta de tsunami y la evacuación preventiva de zonas costeras.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) activó el protocolo de emergencia ante el riesgo de olas peligrosas.
El Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SERNAPRED) ordenó la evacuación inmediata de las zonas costeras del Estrecho de Magallanes y el Territorio Antártico.
Horas después, la alerta fue desactivada, pero se mantuvo la prohibición de acercarse al borde costero.
Réplicas continúan en la región
Tras el sismo principal, se registraron al menos 19 réplicas, la más fuerte de 6.1 grados, apenas 10 minutos después del terremoto.
Otra réplica significativa, de 5.3 grados, ocurrió a las 9:55 (hora local).
#SENAPREDMagallanes Se modifica cobertura Alerta Roja para las comunas del borde costero continental de la Región de Magallanes, a excepción de la comuna de Antártica Chilena, por #Tsunami.https://t.co/iGNWRGNGmv pic.twitter.com/T97H0ljwoJ
— SENAPRED (@Senapred) May 2, 2025
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales graves, según informó SERNAPRED.
Sin embargo, Miguel Ortiz, subdirector de gestión en Magallanes, advirtió que podrían seguir ocurriendo réplicas debido a la magnitud del movimiento telúrico.
Lo que dijo el presidente
El presidente de Chile Gabriel Boric dio información relacionada al evento del sismo registrado este viernes y aclaró lo que ocurrió luego.
“Para que se hagan una idea de nuestra geografía, el terremoto en Magallanes fue en el paso Drake, que separa América del Sur de la Antártica, 218 kms al sur de Puerto Williams”, explicó.
Te puede interesar: Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude Estambul y deja más de 150 heridos que saltaron de edificios en medio del pánico; temen la llegada del “Big One”
Dijo que si bien se determinó bajar el estado de emergencia desde “evacuación preventiva a precaución, es muy importante mantenerse alerta a las comunicaciones oficiales y no dudar en obedecer lo que informen las autoridades. En estos casos siempre es mejor prevenir que lamentar”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí