¿Por qué han subido tanto los precios de carriolas y sillas para bebé en Estados Unidos? Así impactan los aranceles propuestos por Trump
Nuevos aranceles a productos de China están afectando el bolsillo de padres y madres, generando preocupación por el costo de artículos esenciales para bebés.

En Estados Unidos, cerca del 90% de los artículos esenciales para bebés —como carriolas, sillas para auto, cunas metálicas y hasta zapatos para recién nacidos— se fabrican en China. Por su bajo costo de producción, muchas empresas trasladaron su manufactura a ese país desde hace años. Sin embargo, con la implementación de nuevos aranceles de hasta el 145% a productos chinos, los precios finales para los consumidores están subiendo de forma significativa.
Además, existe un impuesto mínimo del 10% sobre productos de todos los demás países, lo que agrava el problema. Esto afecta directamente a futuras madres y padres que, al hacer sus listas de nacimiento o buscar ofertas, descubren que muchos productos cuestan más o incluso están agotados.
¿Cuánto están subiendo los precios?
Según la tienda en línea Babylist, los precios de las carriolas han subido en promedio un 25% y las sillas de auto para bebés alrededor de un 20%. La marca UPPAbaby, que vende carriolas de hasta $900 dólares y sillas de auto por $400, ya ha confirmado que tendrá que aumentar precios debido a estos impuestos.
Otras marcas como Colugo también subirán sus precios en cuanto se acabe su inventario actual. “No tenemos margen para absorber estos aranceles”, comentó Melissa Gad, propietaria de Colugo.
¿Cómo están reaccionando los futuros padres?
Muchas familias están optando por comprar los artículos más caros cuanto antes, sin esperar eventos como baby showers o descuentos. Otros, al ver que sus productos deseados podrían encarecerse o desaparecer del mercado, están recibiendo tarjetas de regalo y dinero anticipadamente por parte de amigos y familiares para poder hacer sus compras.
Esta se ha convertido en la principal preocupación de muchos clientes”, explicaron John y Emily Murray, dueños de la tienda Modern Natural Baby, ubicada cerca de Detroit. “Nos preguntan si la carriola aumentará de precio o si estará agotada si esperan a añadirla a su lista de regalos”.
¿Qué consecuencias tiene esto para las familias?
Tener un bebé en Estados Unidos ya representa un gasto considerable. De acuerdo con el sitio especializado BabyCenter, el primer año puede costar más de $20,000 dólares, incluyendo cerca de $1,000 solamente en artículos de seguridad como sillas y carriolas. Los aranceles aumentan aún más esta carga financiera.
Kelly Riddell, quien tiene 34 semanas de embarazo, decidió adelantar la compra de varios artículos. “Compré un set de carriola y silla para auto por $300 y otra silla por $200. Pensaba esperar una oferta, pero me preocupé por la economía y preferí actuar ya”, explicó.
Por su parte, Mary Goodrow, quien planea tener un bebé pronto, dijo: “Ya estamos preocupados por los gastos médicos y el precio de la comida. Los aranceles son otra barrera más”. Mary y su esposo planean usar una carriola de segunda mano para reducir gastos.
¿Hay alguna solución en el corto plazo?
Más de 40 legisladores demócratas en el Congreso han solicitado al gobierno de Trump que excluya los productos de seguridad para bebés de estos aranceles, como se hizo en 2018. Incluso empresas del sector como UPPAbaby, Ergobaby y Nanit firmaron una carta pública solicitando lo mismo. Babylist publicó un anuncio en el Washington Post con el mensaje: “Los bebés merecen amor, no aranceles”.
Mientras no haya cambios, expertos recomiendan planear con anticipación y considerar alternativas como productos usados o compras grupales para enfrentar los precios en aumento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí