Efemérides del 1 de mayo: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 1 de mayo
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 1 de mayo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1700 y 2024.
1786.- Estreno en Viena de la ópera ‘Las bodas de Fígaro’, de Mozart.
1851.- Inauguración, en el Palacio de Cristal de Londres (Reino Unido), de la primera gran Exposición Universal de la historia.
1886.- Movilización obrera en Chicago (Estados Unidos) en demanda de la mejora de las condiciones laborales, y origen de la celebración del 1 de mayo para reivindicar los derechos de los trabajadores.
1896.- El Sha de Irán, Nasser Ed Din, es asesinado en una mezquita próxima a Teherán.
1898.- Desastre de Cavite: la flota española es derrotada por la marina de los EE.UU. en Filipinas.
1925.- Chipre se convierte en colonia británica.
1931.- El presidente Hoover inaugura en Nueva York el Empire State, el edificio más alto del mundo durante 40 años.
1941.- Estreno en Nueva York la película ‘Ciudadano Kane’ (‘Citizen Kane’), dirigida por Orson Welles, distribuida en las salas el 5 de septiembre.
1952.- En la Plaza de Mayo (Buenos Aires), Evita Perón pronuncia su último mensaje al pueblo.
1979.- Groenlandia se convierte en una circunscripción autónoma del Reino de Dinamarca.
1982.- Aviones ingleses llevan a cabo los primeros combates aéreos de la Guerra de las Malvinas.
1985.- Estados Unidos declara un embargo comercial absoluto contra Nicaragua.
En un 1 de mayo, pero de 1994, fallece el piloto brasileño Ayrton Senna al chocar su monoplaza contra un muro del circuito de Imola, durante el GP de San Marino.
1997.- Triunfo laborista en las elecciones generales celebradas en el Reino Unido tras 18 años de Gobiernos conservadores. Tony Blair, nuevo primer ministro.
1999.- Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam, que modifica el de Maastricht, por el que nació la Unión Europea.
2003.- El presidente de EE.UU., George Bush, anuncia el fin de los combates en Irak, desde el portaaviones Abraham Lincoln.
2004.- La Europa de los 15 se convierte en la Europa de los 25 con la incorporación oficial de diez nuevos países: Polonia, la República Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia y Estonia, y las islas mediterráneas de Malta y Chipre.
2006.- Tres meses después de asumir la presidencia de Bolivia, Evo Morales nacionaliza por decreto los hidrocarburos.
2011.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anuncia la muerte en Pakistán del terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden, a cargo de un operativo estadounidense.
.- El Papa Juan Pablo II es proclamado beato por su sucesor, Benedicto XVI, algo que no ocurría desde hacía mil años.
2019.- Naruhito se convierte en emperador de Japón.
.- El líder opositor venezolano Leopoldo López se refugia en la embajada española en Caracas.
.
NACIMIENTOS:
1806.- Modesto Lafuente, escritor e historiador español.
1852.- Santiago Ramón y Cajal, médico y científico español, Premio Nobel de Medicina 1906.
1862.- Marcel Prevost, novelista francés.
1881.- Pierre Teilhard de Chardin, paleontólogo y filósofo francés.
1916.- Glenn Ford, actor estadounidense.
1933.- Jean-Michel Camdessus, economista francés.
1934.- Cuauhtemoc Cárdenas, político mexicano,
1952.- Curro Vázquez, torero español.
1969.- José Miguel Arroyo, ‘Joselito’, torero español.
1980.- Zaz, cantautora francesa.
.
DEFUNCIONES:
1539.- Isabel de Portugal, reina de España, esposa de Carlos I de España y V Alemania.
1873.- David Livingstone, explorador y misionero escocés.
1904.- Antonin Dvorak, compositor checo.
1917.- José Enrique Rodó, escritor uruguayo.
1945.- Joseph Paul Goebbels, político alemán, figura del nazismo.
1994.- Ayrton Senna, piloto automovilista brasileño.
2021.- Olympia Dukakis, actriz estadounidense.
2024.- Victoria Prego, periodista española.
Celebraciones
Día Internacional de los Trabajadores: Conmemoración del origen del movimiento obrero; festivo en la mayor parte de los países del mundo.
En las naciones comunistas, se denomina Día de la Solidaridad Internacional de los Trabajadores.
Día Mundial del Amor. El Día Mundial del Amor o Global Love Day es una iniciativa impulsada por la organización Love Foundation.
Día Internacional de la Anemia de Fanconi. Orientado a visibilizar las causas, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, así como dar apoyo a las personas que lo padecen y a sus familiares.
Día Mundial de la Enfermedad de Lyme.
Por países
Argentina: Día de la Constitución Nacional.
Sancionada por el Congreso General Constituyente el 1 de mayo de 1853 (172 años).
Misiones: Aniversario de Colonia Luján (Garuhapé). Fue fundada por la Cooperativa de Colonización Argentina “Ataku” en los primeros días de mayo de 1959, en el municipio de Garuhapé. Fue la primera colonia colectiva de japoneses establecida en la Argentina dentro de la modalidad de inmigración planificada.
Fundación: 1 de mayo de 1959 (66 años).
Estados Unidos:
Día de la Ley (Law Day).
Día de la Lealtad (Loyalty Day).
Hawái: festividad del día del Lei.
India: Maharashtra Divas (Día de Majarastra). El 1 de mayo de 1960, Majarastra fue fundada cuando el estado de Bombay se dividió en los nuevos estados lingüísticos de Maharashtra y Guyarat.
Irán: comienzo de la Semana de los Profesores en honor al intelectual líder de la Revolución Islámica Morteza Motahhari, asesinado por el grupo terrorista marxista Mojahedin-e Khalq Organization (MKO).
Irlanda:
Beltane: Lá Bealtaine, el primer día del verano en la Irlanda moderna era celebrado por los celtas (en el druidismo) y ahora lo festejan los neopaganos y wiccas.
Islas Marshall:
Día de la Independencia del dominio estadounidense (1979).
Malta: L-Ewwel ta Mejju, Jum il-haddiem (Día de los Trabajadores).
República Checa:
Día Nacional del Amor. En Praga, las parejas se reúnen ante el monumento del poeta Karel Hynek Mácha para besarse.
Suiza: fiesta oficial de la primavera.
Taiwán y costa de Bandera de la República Popular China
China: festival de la diosa Matsu.
Celebraciones compartidas
Unión Europea
Inglaterra, Escocia, Finlandia, Suecia y Baviera ( Alemania):
Santa Walburga o Walpurga, santa católica que se relaciona con el rito pagano de la Noche de Walpurgis y se cree que podría ser una cristianización de las diosas Walpurgis (de los teutones), Beltane de los celtas y Floralia o Maia de los romanos.
Imperio romano: festival femenino en honor de Bona Dea, también conocida como Maia y Fauna.
Cuarto día de la Floralia o Juegos Florales, en honor a la diosa Flora.
día de los Lares públicos.
Norte de Europa: Noche de Walpurgis.
Santoral católico
Pintura de San José por William Dyce.
San José Obrero.
Santos Orencio y Paciencia de Huesca.
San Jeremías, profeta.
San Andéolo de Viviers, mártir.
Santos Torcuato de Acci, Tesifonte de Bergium, Esicio de Carcer, Indalecio de Urci, Segundo de Ábula, Eufrasio de Iliturgi y Cecilio de Illiberis, obispos (s. III/IV).
San Amador de Auxerre, obispo (f. 418)
San Orencio de Auch, obispo (f. 440).
San Brieuc de Cambria, obispo y abad (f. 500).
San Segismundo, rey (f. 524).
San Marculfo de Nanteuil, ermitaño, monje y abad (f. 558).
San Asaf de Llan-Elwy, abad y obispo (s. VI).
San Arigio de Gap, obispo (f. 604).
San Teodardo de Narbona, obispo (f. 893).
San Peregrino Laziosi, religioso (f. 1345).
San Pío V, papa (f. 1572).
San Agustín Schoeffler, presbítero y mártir (f. 1851).
San Juan Luis Bonnard, presbítero y mártir (f. 1852).
San Ricardo Pampuri (f. 1928).
Beato Aldebrando de Fossombrone, obispo (f. 1170).
Beata Mafalda de Portugal, virgen (f. 1257).
Beato Ubaldo de San Geminiano, ermitaño (f. 1320).
Beato Julián Cesarello, presbítero (f. 1349).
Beata Petronila de Moncel, virgen y abadesa (f. 1355).
Beato Clemente Septyckyj, presbítero y mártir (f. 1951).
Celebraciones católicas
Coronamientos de Mayo: ceremonia ritual no oficial de la Iglesia católica.
Por países (Por orden alfabético)
España:
Abanilla (Murcia): desfile de Moros y Cristianos, declarado de interés turístico regional.
Almonacid de Toledo (Toledo): romería de la Virgen de la Oliva.
Beniaján (Murcia): romería de la Virgen del Azahar.
Castillazuelo (Huesca): romería al Monasterio del Pueyo.
La Codosera (Badajoz): fiestas de Los Mayos, los vecinos colocan en las puertas de sus casas, los “mayos”, que son muñecos que confeccionan durante varios días antes, siempre con algún mensaje de tipo satírico.
Madridejos (Toledo): romería de la Virgen de Valdehierro.
Pazos de Monte (Orense): fiestas de San José, declaradas de interés turístico regional.
Torrecampo (Córdoba): romería de la Virgen de las Veredas.
Villacañas (Toledo): fiestas del Cristo de la Viga, declaradas de interés turístico regional.
Tal vez te interese: Las pantallas dañan el desarrollo cerebral de los niños menores de 6 años, según expertos