El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ucrania

EEUU y Ucrania firmaron un acuerdo sobre minerales raros donde actualmente China lidera el mercado: Estos son los que les podrían ofrecer a Trump

Estados Unidos y Ucrania han firmado un acuerdo económico que crea el Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Estados Unidos-Ucrania.

WASHINGTON.-Estados Unidos y Ucrania han firmado un acuerdo económico que incluye la cooperación en la explotación y propiedad de recursos naturales, particularmente minerales raros, con el objetivo de acelerar la recuperación económica de Ucrania tras la guerra. Este acuerdo, establecido como el Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Estados Unidos-Ucrania, permitirá a ambas naciones gestionar conjuntamente los recursos minerales de Ucrania, lo cual es crucial para reducir la dependencia estadounidense de China en la obtención de estos elementos críticos, dice el portal NBC.

El acuerdo y su contexto

El acuerdo fue anunciado por la Casa Blanca el miércoles por la noche y refuerza el compromiso del presidente Trump de apoyar a Ucrania en su camino hacia la paz y prosperidad. El fondo de inversión será financiado mediante nuevas licencias de petróleo, gas y minerales críticos otorgadas por Ucrania, con el 50% de los ingresos de dichas licencias destinados al fondo. El acuerdo también prevé que Estados Unidos contribuya al fondo, aunque el monto exacto no ha sido revelado.

El ministro de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, destacó que la subsoil (subterráneo) sigue siendo propiedad de Ucrania y que el país determinará qué y dónde extraer. Además, el acuerdo asegura que ningún estado o persona que haya financiado o suministrado a la “máquina de guerra rusa” podrá beneficiarse del proceso de reconstrucción de Ucrania.

Los minerales raros de Ucrania

Ucrania posee una gran cantidad de minerales críticos y tierras raras, que son fundamentales para la fabricación de tecnologías avanzadas como teléfonos inteligentes, computadoras, vehículos eléctricos y equipos militares, dice la BBC. Entre los minerales raros de Ucrania se encuentran:

  • Escandio (Sc)
  • Itrio (Y)
  • Lantano (La)
  • Cerio (Ce)
  • Praseodimio (Pr)
  • Neodimio (Nd)
  • Prometio (Pm)
  • Samario (Sm)
  • Európilo (Eu)
  • Gadolinio (Gd)
  • Terbio (Tb)
  • Disprosio (Dy)
  • Holmio (Ho)
  • Erbio (Er)
  • Tulio (Tm)
  • Iterbio (Yb)
  • Lutecio (Lu)

Estos elementos son esenciales para la fabricación de tecnologías avanzadas, y su escasez en el mercado global los hace valiosos. Aunque se encuentran en diversas partes del mundo, Ucrania es uno de los países con mayores reservas de estos minerales.

Por qué son codiciados por Trump

El interés de Trump en estos minerales se debe a la preocupación de Estados Unidos por reducir su dependencia de China en la obtención de estos elementos críticos. China es el líder mundial en la extracción y procesamiento de minerales de tierras raras, controlando el 60-70% de la producción mundial y el 90% de la capacidad de procesamiento . Esta situación plantea preocupaciones tanto de seguridad nacional como de economía para Estados Unidos, ya que estos minerales son esenciales para tecnologías avanzadas y sectores clave como la defensa, la energía limpia y la inteligencia artificial.

Trump ha enfatizado que el acceso a estos minerales es crucial para asegurar el apoyo estadounidense a Ucrania en la guerra contra Rusia. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, había rechazado la idea de “vender” estos recursos, argumentando que no puede comprometer la soberanía de su país.

Te puede interesar: Rusia responde a Washington: “La paz debe firmarse con Ucrania, no con EEUU”

Importancia de los minerales para la transición a la energía limpia

Los minerales raros son esenciales para la transición hacia la energía limpia, ya que son fundamentales para la fabricación de baterías de litio y otros componentes de tecnologías de energía renovable. Sin embargo, la dependencia de China en este sector ha creado una brecha en la disponibilidad de estos elementos, lo que ha retrasado el desarrollo de tecnologías de energía limpia en todo el mundo.

Ucrania también posee importantes reservas de litio, un mineral esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. Según el gobierno ucraniano, el país tiene aproximadamente 450,000 toneladas de reservas de litio, aunque la mayoría de los yacimientos se encuentran en territorio ocupado por Rusia.

Temas relacionados