Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / PIB

Trump responsabiliza a Biden por la caída del PIB y asegura que su política económica arancelaria traerá un auge sin precedentes

Negó que sus políticas arancelarias afectaran la economía y prometió un repunte económico en los próximos meses

Trump responsabiliza a Biden por la caída del PIB y asegura que su política económica arancelaria traerá un auge sin precedentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó este miércoles a su antecesor, Joe Biden, por la contracción económica registrada en el primer trimestre del año.

A través de su red Truth Social, rechazó que sus medidas arancelarias hayan afectado el desempeño económico y aseguró que su administración generará un repunte sin precedentes.

Te podría interesar: Trump pide “tener paciencia” mientras la economía de EEUU cae fuertemente por desbarajuste arancelario

¿Qué pasó con la economía de EU en el primer trimestre?

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos cayó un 0.3% entre enero y marzo, según datos del Buró de Análisis Económico (BEA).

Esta cifra representa la primera contracción económica desde 2022 y ha generado diversas interpretaciones sobre sus causas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la Oficina Oval. | Crédito: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL

Esto dijo Trump sobre la caída del PIB

Trump, quien asumió la presidencia el 20 de enero, afirmó que los datos negativos son consecuencia de la administración anterior.

Estos son los mercados de Biden, no los de Trump.

Declaró.

También aseguró que el retroceso económico no tiene relación con los aranceles que ha promovido desde su llegada al poder.

Causas oficiales de la contracción económica

El BEA señaló que la disminución del PIB se debe principalmente al aumento de las importaciones, que restan al cálculo del producto, y a una reducción en el gasto gubernamental.

Ambos factores coincidieron con el inicio de nuevas medidas económicas por parte del gobierno actual.

El FMI alertó que los riesgos para la economía global aumentaron del 17 % al 30 % tras el anuncio de aranceles de Trump.

¿Qué medidas ha tomado Trump desde su llegada al poder?

Desde que asumió el cargo, Trump ha impulsado:

  • Incrementos en los aranceles
  • Recortes en el gasto federal
  • Y ha prometido una reforma fiscal con reducción de impuestos

Aunque algunas de estas medidas ya han sido anunciadas, otras están en proceso de implementación.

La reacción del mercado

Antes de conocerse los datos definitivos, analistas esperaban un crecimiento del 0.4% para el primer trimestre. Sin embargo, tras varias señales de incertidumbre incluyendo pausas y anuncios de nuevos aranceles se ajustaron las expectativas y se confirmó la caída del 0.3%.

Fotografía de archivo de un corredor de Bolsa en Nueva York. EFE/JUSTIN LANE

¿Cómo se compara con el último trimestre de 2024?

Durante el último trimestre de 2024, bajo la presidencia de Biden, la economía de Estados Unidos creció un 2.4%, según las estimaciones oficiales.

La diferencia entre ambos periodos ha sido utilizada por Trump para destacar lo que considera un “efecto negativo” de su predecesor.

¿La promesa de Trump para el futuro económico

Trump aseguró que pronto se verán resultados positivos. Indicó que su política arancelaria atraerá inversiones y empresas al país, y pidió paciencia a la población:

Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘efecto negativo’ de Biden.

Escribió.

Te podría interesar: Gobierno de Trump va contra empresa de Texas por lavar 47 millones de dólares del narco mexicano en red de huachicol fiscal ligada al decomiso de megabuque Challenge Procyon en Tamaulipas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados