Trump finalmente acepta que estadounidenses podrían “tener menos” debido a la guerra comercial, pero insiste en que China se llevará la peor parte
Se trata de la primera vez que el presidente de EEUU reconoce los efectos para su país de la disputa con China.

WASHINGTON, D.C.- — Como parte de los actos por sus primeros 100 días en el cargo, el presidente Donald Trump reunió el miércoles a su gabinete en la Casa Blanca para una sesión de trabajo.
Además, el martes ofreció una entrevista exclusiva a ABC News, la primera televisada en el marco de este hito de su segundo mandato.
Durante estos primeros tres meses, su gobierno ha estado marcado por profundas reformas al aparato federal, una política migratoria más estricta y la imposición de aranceles a prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos.
Reconoce Trump por primera vez repercuciones por la disputa con China
Al responder preguntas tras la reunión de gabinete, Trump pareció reconocer por primera vez las repercusiones concretas que su disputa arancelaria con China podría tener para la población estadounidense.
Aunque ya había admitido que habría ciertas interrupciones, en esta ocasión señaló que los ciudadanos podrían tener que prescindir de algunos productos como resultado del conflicto comercial.
Ellos ganaron un billón de dólares con Biden, un billón, incluso 1.1 billones, vendiéndonos cosas, muchas de las cuales no necesitamos. Alguien dijo: ‘Oh, los estantes van a estar vacíos’. Bueno, tal vez los niños tengan dos muñecas en lugar de 30 muñecas. Y tal vez esas dos muñecas cuesten un par de dólares más de lo habitual. Pero no estamos hablando de algo que sea esencial”, dijo Trump.

Aunque reconoce efectos para EEUU, Trump insiste en que “China se llevará la peor parte”
El presidente insistió en que los efectos serán peores para China, al considerar que su economía depende más del mercado estadounidense para colocar sus productos. Al ser cuestionado sobre si ha hablado con su homólogo chino, Xi Jinping, respondió: “Sucederá”.
Además, reiteró su postura de que muchos de los bienes importados desde China no son necesarios para los estadounidenses.
Tienen barcos cargados de cosas, muchas de las cuales, no todas, pero muchas, no necesitamos. Y tenemos que lograr un acuerdo justo. Hemos sido estafados por todos los países del mundo. Pero China, diría yo, es el principal, el principal y el candidato líder a ser el gran estafador”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí