Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Australia

A juicio Erin Patterson, la mujer acusada de asesinar a tres personas tras preparar comida con hongos tóxicos en Australia

En 2020, una oleada de casos en Victoria provocó una muerte y siete hospitalizaciones.

A juicio Erin Patterson, la mujer acusada de asesinar a tres personas tras preparar comida con hongos tóxicos en Australia

ESTADOS UNIDOS.- Este miércoles inicia en Australia el juicio contra Erin Patterson, una mujer de 50 años acusada de asesinar a tres personas y de intentar matar a una cuarta con un plato de Beef Wellington presuntamente contaminado con hongos venenosos.

De acuerdo a CBS News, el caso, que se ha convertido en un fenómeno mediático internacional, será juzgado en los tribunales de Latrobe Valley, en Morwell, al sur de Melbourne.

Los hechos ocurrieron en julio de 2023 en la localidad de Leongatha, donde Patterson organizó un almuerzo en el que sirvió carne envuelta en hojaldre.

Según la policía, el plato contenía hongos tóxicos. Días después, murieron sus suegros Don y Gail Patterson, con quienes mantenía una relación distante, y Heather Wilkinson, esposa de un pastor local.

El pastor Ian Wilkinson también enfermó gravemente, pero logró sobrevivir tras casi dos meses de hospitalización.

Durante su internación, la BBC informó que se encontraba a la espera de un trasplante de hígado.

Acusaciones y defensa

Patterson fue arrestada en noviembre de 2023. Se ha declarado inocente de todos los cargos, que incluyen tres homicidios y un intento de homicidio.

El martes, se conformó un jurado de 15 personas que se reducirá a 12 antes del veredicto.

El juez Christopher Beale informó que se retiraron cargos adicionales que la acusaban de intentar asesinar también a su exmarido.

La policía indicó que los síntomas de las víctimas coincidían con este tipo de envenenamiento, que ataca lentamente el hígado y los riñones.

El juez instó a los jurados a juzgar el caso de manera objetiva: “utilizando la cabeza y no el corazón”, según informó la BBC.

Beef Wellington con hongos de la muerte

Las investigaciones apuntan a la presencia de amanita phalloides, conocidos como “hongos de la muerte”, una especie silvestre extremadamente tóxica que puede confundirse con variedades comestibles.

La policía indicó que los síntomas de las víctimas coincidían con este tipo de envenenamiento, que ataca lentamente el hígado y los riñones.

Este hongo es responsable del 90% de las muertes por intoxicación fúngica en el mundo, según datos de la BBC.

En 2020, una oleada de casos en Victoria provocó una muerte y siete hospitalizaciones.

La versión de la acusada

Según la Australian Broadcasting Corporation, Patterson declaró haber cocinado el Beef Wellington con hongos frescos comprados en una cadena de supermercados y champiñones secos de una tienda de productos asiáticos.

Aseguró que ella también comió el plato y posteriormente sufrió dolores de estómago y diarrea.

Indicó además que sus hijos, quienes no estuvieron en el almuerzo, comieron las sobras al día siguiente. Sin embargo, afirmó que les retiró los champiñones porque no les gustan.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las diferencias entre las setas, los hongos y los champiñones?

Un juicio mediático bajo estrictas medidas

El caso ha sido objeto de amplio seguimiento mediático, incluyendo documentales y pódcasts en Australia.

No obstante, la Corte Suprema del estado de Victoria ha impuesto restricciones sobre la cobertura para asegurar un juicio justo. Aunque las audiencias serán públicas, no se permitirá su transmisión televisiva.

Se espera que el juicio se extienda por seis semanas y comience con las declaraciones iniciales de la fiscalía y la defensa, quienes presentarán los argumentos, testigos y pruebas sobre los que construirán sus casos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados