Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Vida Extraterreste

Detectan posibles indicios de vida en exoplaneta K2-18b con el telescopio Webb

A pesar de las dudas, Madhusudhan se mostró optimista y señaló que con solo 16 a 24 horas adicionales de observación con el Webb podrían confirmar los hallazgos.

Detectan posibles indicios de vida en exoplaneta K2-18b con el telescopio Webb

EEUU.- Un equipo internacional de astrónomos anunció este jueves que el telescopio espacial James Webb ha detectado señales químicas en el exoplaneta K2-18b, que podrían representar los indicios más prometedores de la posible existencia de vida fuera del Sistema Solar.

Situado a 124 años luz en la constelación de Leo, este planeta ha sido objeto de debate en la comunidad científica por sus características que lo ubican dentro de la denominada zona habitable.

Los investigadores, liderados por el astrofísico Nikku Madhusudhan de la Universidad de Cambridge, detectaron en la atmósfera del planeta señales de dimetilsulfuro (DMS) y dimetil disulfuro, compuestos considerados biofirmas, ya que en la Tierra son producidos exclusivamente por organismos vivos, como el fitoplancton marino.

Aunque los hallazgos aún no alcanzan el umbral estadístico para ser concluyentes, los expertos creen que podrían estar ante la evidencia más sólida hasta la fecha de actividad biológica en otro mundo.

La espectrografía realizada por el telescopio Webb, que analiza la luz estelar al atravesar la atmósfera del planeta, también confirmó la presencia de metano y dióxido de carbono, moléculas clave para la vida basada en carbono.

Estas observaciones convierten a K2-18b en un firme candidato a ser un planeta hiceánico: un mundo cubierto por océanos y con una atmósfera rica en hidrógeno, condiciones que podrían ser aptas para formas de vida microbiana.

Sin embargo, no todos los expertos comparten el entusiasmo del equipo. Investigadores como Raymond Pierrehumbert de la Universidad de Oxford han sugerido que K2-18b podría ser demasiado caliente para sostener agua líquida, lo que haría inviable la vida.

Lo más cercano a detectar vida extraterrestre

Otros científicos han advertido que compuestos como el DMS pueden generarse por vías no biológicas, como ocurrió en un cometa analizado el año pasado.

A pesar de las dudas, Madhusudhan se mostró optimista y señaló que con solo 16 a 24 horas adicionales de observación con el Webb podrían confirmar los hallazgos. “Francamente, creo que esto es lo más cerca que hemos estado de observar una característica que podamos atribuir a la vida”, afirmó.

También te puede interesar: Nuevo modelo estima las probabilidades de vida extraterrestre en nuestro Universo

De confirmarse, este descubrimiento marcaría un hito en la búsqueda de vida más allá de la Tierra y acercaría a la humanidad a responder una de las preguntas más profundas de la ciencia: ¿estamos solos en el universo?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados