Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Trump sigue atacando a Harvard: “debería ser gravada como institución política si sigue promoviendo ideologías y el terrorismo”

El presidente Trump acusa a la universidad de apoyar ideologías extremistas y amenaza con sanciones fiscales si no cambia su postura.

Trump sigue atacando a Harvard: “debería ser gravada como institución política si sigue promoviendo ideologías y el terrorismo”

El presidente Donald Trump ha lanzado un nuevo ataque contra la Universidad de Harvard, sugiriendo que la institución debería perder su estatus de exención fiscal federal y ser tratada como una entidad política.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump expresó: "Quizás Harvard debería perder su estatus de exención fiscal y ser gravada como una entidad política si sigue promoviendo ideologías políticas y el “terrorismo”.

El enfrentamiento escaló tras la negativa de Harvard a plegarse a las exigencias del gobierno.

También te podría interesar: Gobierno de Trump retiene $2,200 millones destinados a Harvard

Gobierno congela 2mdd a Harvard

Esta amenaza llega un día después de que el gobierno de Trump y el Departamento de Educación decidieran congelar $2,200 millones de dólares en subvenciones federales plurianuales para la universidad.

Harvard, que cuenta con un patrimonio superior a los 50 mil millones de dólares, disfruta de exenciones fiscales tanto federales como estatales. Sin embargo, ha estado en el centro del debate debido a las protestas estudiantiles en contra de la guerra en Gaza y a las acusaciones de permitir el florecimiento del antisemitismo en su campus.

Trump ha sostenido que Harvard, junto a otras universidades, no está tomando medidas suficientes para combatir el antisemitismo y ha exigido, entre otras cosas, una “auditoría” de las opiniones de sus estudiantes y profesores, como condición para evitar la pérdida de fondos federales.

A diferencia de la Universidad de Columbia, que aceptó cumplir con estas demandas, Harvard se ha mantenido firme en su postura.

Foto: Agencia EFE y Harvard University

La respuesta de Harvard: defensa de la libertad académica.

El presidente de Harvard, Alan Garber, respondió el lunes a las amenazas de Trump en una carta dirigida a estudiantes y profesores, subrayando que la universidad “no abandonará su independencia ni los derechos garantizados por la Constitución”.

En cuanto a la lucha contra el antisemitismo, Garber indicó que la universidad está comprometida a erradicarlo, pero se negó a cumplir con las exigencias del gobierno que considera “una invasión a las libertades universitarias”.

“Ningún Gobierno debería dictar a qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién deben admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir”, comentó Garber.

Barack Obama respalda a Harvard

En medio de este enfrentamiento, el expresidente Barack Obama salió en defensa de la universidad. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Obama compartió un mensaje de Garber en el que afirmaba que “ningún gobierno, del partido que sea, puede dictar a las universidades privadas qué enseñar, a quién admitir, a quién contratar y qué materias de investigación seguir”.

Obama elogió a Harvard por su rechazo a lo que consideró “intentos torpes e ilegales de sofocar la libertad académica”, y subrayó que la universidad ha mantenido un entorno de “curiosidad intelectual, debate riguroso y respeto mutuo”.

“Esperemos que otras instituciones sigan su ejemplo,” concluyó Obama, haciendo alusión a otras universidades que han sucumbido a las presiones del gobierno y aceptado sus demandas, como ocurrió con la Universidad de Columbia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí