Trump afirma que los aranceles impuestos podrían revertirse si hay concesiones “fenomenales” para EU
Donald Trump afirmó que los aranceles impuestos a varios países podrían eliminarse si ofrecen acuerdos beneficiosos para Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la reciente imposición de aranceles a decenas de países, aunque dejó abierta la posibilidad de revertirlos si las naciones afectadas ofrecen acuerdos que beneficien directamente a su país.
Te podría interesar: China responde con aranceles del 34% a todas las importaciones de EU tras medidas de Trump, entrarán en vigor a partir del 10 de abril
¿Qué dijo Donald Trump sobre los nuevos aranceles?
Durante una entrevista reciente, Donald Trump explicó que los aranceles son una herramienta de presión para lograr mejores acuerdos comerciales. Indicó que pueden eliminarse si los países afectados presentan propuestas “fenomenales” que justifiquen esa decisión.
Si alguien dice: ‘Les vamos a dar algo fenomenal’, siempre y cuando nos den algo bueno.
Declaró Trump, poniendo como ejemplo las negociaciones actuales en torno a TikTok, donde la empresa china busca evitar sanciones o restricciones en territorio estadounidense.
Países a los que se están aplicando estos nuevos aranceles
Las tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos van del 10% al 100%, dependiendo del país y los productos involucrados.
Los países más afectados, con aranceles superiores al 50%, son:
- Madagascar
- Myanmar
- Serbia
- Laos
- Botsuana
- China
- Vietnam
- Taiwán
- Tailandia
- Indonesia
- Camboya
- Sudáfrica
- Bangladés
- Pakistán
- Sri Lanka
- Túnez
- Kazajistán

Otros países enfrentan aranceles superiores al 30%, como:
- Japón
- Corea del Sur
- Malasia
- Nicaragua
- Jordania
- Nueva Zelanda
- Los países miembros de la Unión Europea
El objetivo de estas medidas
Trump aseguró que el propósito principal de los aranceles es fortalecer la economía estadounidense. Argumentó que estas medidas motivarán a muchas empresas extranjeras a trasladar su producción a Estados Unidos, con el fin de evitar el pago de tarifas elevadas al exportar sus productos.
Desde su perspectiva, esto generaría empleos e ingresos dentro del país, además de consolidar una posición de poder frente a otras economías.
¿Qué papel juega TikTok en este contexto?
TikTok es una de las plataformas en el centro del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Según Trump, si China quiere llegar a un acuerdo sobre el futuro de la aplicación en el país norteamericano, podría usar los aranceles como punto de negociación.
China probablemente dirá: ‘Aprobaremos un acuerdo, pero, ¿harán ustedes algo con los aranceles?
Comentó el mandatario, quien considera que las tarifas funcionan como una herramienta útil para presionar en las negociaciones.

¿Los aranceles ya están vigentes?
Sí. De acuerdo con lo expresado por Trump, las tarifas ya han entrado en vigor y varios países han comenzado a buscar vías de diálogo con Estados Unidos. “Muchos países nos han llamado”, señaló, al afirmar que ahora “harían lo que sea por nosotros”.
Trump concluyó señalando que estas políticas recaudatorias podrían representar ingresos significativos para su país:
Tenemos aranceles, se han establecido y van a enriquecer mucho a nuestro país.
¿Podrían eliminarse los aranceles próximamente?
Aunque Trump dejó claro que los aranceles están activos, también indicó que podrían revertirse si otros gobiernos proponen acuerdos beneficiosos para Estados Unidos. La condición, según sus palabras, es que esos acuerdos sean lo suficientemente favorables como para justificar un cambio en la política comercial actual.
La flexibilidad en la aplicación de estas tarifas dependerá del rumbo de las negociaciones bilaterales en los próximos meses.
Te podría interesar: Autopartes pagarán aranceles cada vez que crucen la frontera con EU, incluso si los productos son ensamblados en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí