Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / China

China responde con aranceles del 34% a todas las importaciones de EU tras medidas de Trump, entrarán en vigor a partir del 10 de abril

China impondrá aranceles del 34% a importaciones de EU desde el 10 de abril como represalia a nuevas medidas de Trump

China responde con aranceles del 34% a todas las importaciones de EU tras medidas de Trump, entrarán en vigor a partir del 10 de abril

El gobierno de China ha anunciado que a partir del 10 de abril impondrá aranceles del 34% sobre todas las importaciones provenientes de Estados Unidos.

Esta medida es una respuesta directa a las nuevas tarifas aplicadas por el presidente Donald Trump, lo que marca un escalamiento significativo en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Te podría interesar: Lista de países y los aranceles que les impondrá Donald Trump (México no aparece en el listado): FOTO

¿Por qué China impone estos aranceles?

China justificó su decisión alegando que las acciones de Estados Unidos no se ajustan a las normas comerciales internacionales.

Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China, los aranceles impuestos por EU son una forma de “intimidación unilateral” que socava los derechos e intereses legítimos de China. Esta es una represalia por los aranceles previos impuestos por Estados Unidos, que han afectado gravemente el comercio bilateral.

El presidente Donald Trump (izquierda) posa para una foto con el presidente chino Xi Jinping durante una reunión paralela a la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el sábado 29 de junio de 2019. (Foto AP/Susan Walsh)


La escalada de la guerra comercial

El presidente Trump, desde su regreso al poder en enero, ya había implementado dos tramos de aranceles adicionales del 10% a todos los productos chinos.

Esta medida, según la Casa Blanca, buscaba frenar el flujo de fentanilo ilícito desde China hacia Estados Unidos. Como resultado, los productos chinos enfrentan ahora aranceles del 54%, lo que podría tener un impacto profundo en el comercio global.

¿Cómo ha respondido China?

En esta ocasión, las represalias de China son más amplias que las anteriores. Si bien en rondas previas Beijing respondió rápidamente, lo hizo de manera moderada, afectando productos específicos como productos agrícolas y combustibles.

Sin embargo, esta vez, además de los aranceles, China ha añadido 11 empresas estadounidenses a su “lista de entidades no fiables” e impuesto controles de exportación a otras 16 compañías.

Entre las empresas afectadas se encuentran fabricantes de drones y diversas compañías tecnológicas.

China reitera que una posible guerra con Estados Unidos debería evitarse porque no habría ganadores. | Crédito: REUTERS

Impacto en las empresas y los mercados

Las empresas con cadenas de suministro en China ahora enfrentan una situación aún más compleja. Los aranceles impuestos por EU y las nuevas medidas de represalia por parte de China afectan no solo el comercio entre ambas naciones, sino también las importaciones desde otros países asiáticos.

Además, el impacto en los mercados ha sido inmediato. Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron significativamente después del anuncio de China.

  • El Dow Jones tuvo una caída de 1,000 puntos, lo que representa un descenso del 2.3%.
  • El S&P 500 y el Nasdaq también experimentaron caídas importantes, reflejando la creciente incertidumbre en los mercados internacionales.
Wall Street sufre su peor mes y trimestre desde 2022 por el desconcierto arancelario. Fotografía de archivo de un trabajador en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/JUSTIN LANE

Desaceleración económica en China

La guerra comercial llega en un momento delicado para la economía china, que enfrenta una desaceleración. Las autoridades chinas han intensificado esfuerzos para estimular el consumo interno, pero el panorama sigue siendo incierto. A medida que las tensiones comerciales aumentan, el futuro de las relaciones comerciales globales parece cada vez más volátil.

La escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China tiene repercusiones globales. Las nuevas medidas de ambos países afectarán no solo a las relaciones bilaterales, sino también a los mercados internacionales y a las empresas que dependen del comercio entre estas dos naciones. La incertidumbre sigue creciendo, y las próximas semanas serán claves para entender cómo evolucionarán estas tensiones económicas.

Te podría interesar: Países afectados por aranceles de Trump deberán permitir entrada de productos de EU si quieren reducir tarifas: Howard Lutnick

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados