China, Japón y Corea del Sur alistan golpe a Trump: responderán juntos a los aranceles de EU
Asia responderá a los aranceles de Trump a través de una alianza comercial entre China, Japón y Corea del Sur.

PEKÍN.- China, Japón y Corea del Sur están preparando una respuesta conjunta ante los nuevos aranceles que el presidente estadounidense Donald Trump planea anunciar próximamente, en lo que él ha denominado como el “día de la liberación”. La decisión fue dada a conocer este lunes a través de una cuenta en redes sociales afiliada a la cadena estatal china CCTV.
La publicación, realizada en la red social Weibo por la cuenta Yuyuan Tantian, reveló que los tres países acordaron “reforzar la cooperación en la cadena de suministro” y avanzar en “un mayor diálogo sobre el control de las exportaciones”, como parte de un frente común ante las políticas comerciales de Trump.
Este anuncio llega después de que, el domingo, China, Japón y Corea del Sur celebraran su primer diálogo económico trilateral en cinco años, con el objetivo de facilitar el comercio regional entre estas potencias exportadoras de Asia Oriental.
La cumbre se da en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, uno de sus principales socios comerciales.
También te puede interesar: China cambia a México por Perú ante distanciamiento por aranceles de Trump: “El mercado mexicano ha cambiado mucho”
Durante el encuentro, los ministros de Comercio de las tres naciones firmaron un comunicado conjunto donde se comprometieron a “cooperar estrechamente para mantener conversaciones exhaustivas y de alto nivel” con miras a un acuerdo de libre comercio entre los tres países. Según el documento, esta medida busca promover tanto el comercio regional como el global.
Un nuevo eje comercial en Asia
Las negociaciones trilaterales también abordaron la interdependencia en el sector tecnológico. Japón y Corea del Sur desean importar materias primas para semiconductores desde China, mientras que Pekín se mostró interesado en adquirir productos tecnológicos de sus vecinos.
Entre los principales acuerdos alcanzados se destacan:
- Fortalecimiento de la cadena de suministro en el Este Asiático.
- Establecimiento de diálogos de alto nivel sobre control de exportaciones.
- Compromiso para reactivar el tratado de libre comercio China-Japón-Corea del Sur.
- Coordinación frente a políticas comerciales unilaterales de Estados Unidos.

Las tensiones con Trump y el contexto regional
El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer nuevos aranceles a productos extranjeros como parte de su retórica proteccionista, con un anuncio previsto para este miércoles. Aunque todavía no hay detalles específicos, se espera que estas medidas afecten especialmente a productos asiáticos.
A pesar de sus propias fricciones —incluyendo disputas territoriales y el controversial vertido de aguas tratadas de Fukushima por parte de Japón—, Pekín, Seúl y Tokio parecen estar dejando de lado sus diferencias para enfrentar una amenaza común.
En palabras de la cuenta oficial china: “En un momento de incertidumbre global, la cooperación trilateral no es solo una opción estratégica, sino una necesidad económica”.
También te puede interesar: La UE defiende a Canadá de Trump y asegura que está lista para responder a EU sobre aranceles comerciales
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Donald Trump anuncia el fin de “todas las negociaciones comerciales con Canadá” tras anuncio “falso” sobre Ronald Reagan hablando mal de los aranceles

Donald Trump aseguró que ve “buenas posibilidades de lograr un acuerdo completo” con Xi Jinping para terminar la guerra comercial entre Estados Unidos y China, ambos mandatarios se reunirán el 30 de octubre en Corea del Sur

Donald Trump anuncia intención de reducir aranceles a China durante cumbre del APEC en Corea del Sur, vinculando negociaciones comerciales a compromisos chinos sobre fentanilo y minerales estratégicos

Sheinbaum pide a Trump “consideración” para México ante los nuevos aranceles a camiones pesados que entrarían en vigor el 1 de octubre

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados