Elon Musk sugiere que ciberataque a X tuvo origen en el “área de Ucrania”
El magnate afirmó que la plataforma sufrió un ataque masivo con direcciones IP provenientes de la región de Ucrania.

ESTADOS UNIDOS.- — Elon Musk, el dueño de X, sufrió este lunes una serie de interrupciones masivas en la plataforma, lo que él mismo calificó como un ciberataque proveniente de direcciones IP ubicadas en el área de Ucrania.
Musk afirma que el ataque fue masivo y coordinado
Durante una entrevista con Fox Business, Musk señaló que, aunque no sabe exactamente qué ocurrió, se trató de un “ciberataque masivo” dirigido a derribar el sistema de X.
“No estamos seguros de lo que pasó exactamente. Pero hubo un ataque cibernético masivo tratando de derribar el sistema de X, con direcciones IP provenientes del área de Ucrania”, comentó Musk, aunque no aclaró si el ataque estaba relacionado con el gobierno ucraniano.
En su intervención, Musk también mencionó que este tipo de ataques pueden enmascarar la verdadera ubicación de su origen, y que algunos hackers pueden suplantar direcciones IP.

Afectaciones a usuarios
Según DownDetector, una página que rastrea interrupciones en plataformas, los problemas comenzaron alrededor de las 6:00 a.m. (hora del este de EU), con hasta 20,538 usuarios reportando fallos.
Aunque la situación mejoró temporalmente, a las 10:00 a.m. la cifra se disparó a casi 40,000 usuarios reportando cortes. A partir de las 2:00 p.m., los informes de caídas empezaron a disminuir.
La mayoría de los usuarios indicaron que la plataforma no cargaba, y la caída de X pareció ser global, según las mediciones de DownDetector. Durante la entrevista en Fox Business, Musk aseguró que la plataforma ya estaba funcionando nuevamente para ese momento.
¿Un ciberataque masivo o simplemente una interrupción técnica?
El CEO de CyberSheath, Eric Noonan, comentó en CNN que es demasiado pronto para confirmar si realmente un ciberataque causó la caída de X. Según Noonan, cualquier declaración sobre un incidente como este debe tomarse con cautela, ya que en momentos inmediatos tras un ataque es complicado obtener información precisa.
Este incidente es el segundo ciberataque importante que Musk ha denunciado desde que adquirió X en 2022. En agosto de 2024, un ataque DDoS (denegación distribuida de servicio) también causó fallos durante una entrevista entre Musk y Donald Trump, quien en ese momento era candidato a la presidencia de los Estados Unidos.
El día fue complicado para Musk y sus empresas. Además del ciberataque en X, Tesla sufrió una caída del 15% en sus acciones, lo que eliminó las ganancias obtenidas desde las elecciones de noviembre de 2024.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Elon Musk se convierte en la primera persona en alcanzar los casi 500 mil millones de dólares en patrimonio, asegura Forbes

Elon Musk se burla de nuevo reporte que alerta sobre espías rusas y chinas infiltrándose en la industria tecnológica a través de la seducción : “Si ella es un 10, eres una víctima”

Elon Musk ofrece hasta 16 mil dólares mensuales a expertos en videojuegos para entrenar su inteligencia artificial Grok ¿Qué necesitas para conseguir el empleo?

Undécimo vuelo exitoso acerca al Starship de SpaceX a misiones lunares

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados