China aumenta el presupuesto de Defensa tras asegurar que está lista para “cualquier tipo de guerra” con EU
El canciller chino instó a Washington a negociar “en condiciones de igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

China advirtió este miércoles que “resistirá hasta el final” si Estados Unidos “insiste en perjudicar los intereses chinos”, en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Washington a productos del gigante asiático, informó el diario La Razón.
La embajada china en Estados Unidos reforzó esta postura a través de un mensaje en X (antes Twitter), asegurando que si EU busca una guerra, ya sea arancelaria, comercial o de otro tipo, China está dispuesta a luchar hasta el final.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, reafirmó en rueda de prensa la oposición de Beijing a la decisión estadounidense de usar el fentanilo como “excusa” para incrementar los gravámenes a las exportaciones chinas.
Lin instó a Washington a negociar “en condiciones de igualdad, respeto y beneficio mutuo” si realmente quiere abordar la problemática del fentanilo.
Cuando se le preguntó sobre la declaración de la Embajada china en EE.UU., que aseguró que Beijing está “listo para cualquier tipo de guerra”, Lin Jian mencionó que no había visto esas palabras específicas, pero reiteró que China ya ha dejado clara su postura. Asimismo, exhortó a EUa abandonar sus “tácticas de intimidación” y a retomar el camino del diálogo y la cooperación.
Por su parte, el gobierno chino publicó un ‘libro blanco’ sobre el fentanilo en el que defiende las “medidas estrictas” que ha tomado contra la producción y el tráfico de esta sustancia y sus precursores químicos.
Aumentan tensiones comerciales
Las relaciones comerciales entre ambas potencias han sido conflictivas desde la primera presidencia de Donald Trump (2017-2021), cuando EU impuso aranceles por un valor de 370 mil millones de dólares anuales a productos chinos, lo que provocó represalias por parte de Beijing.
Washington anunció esta semana una nueva duplicación de aranceles al 20 % sobre ciertos productos chinos, lo que llevó a China a responder con gravámenes del 10 % y el 15 % a importaciones agropecuarias estadounidenses. Este nuevo episodio de tensiones podría impactar en la economía global y la estabilidad de los mercados financieros.
Te puede interesar:
China refuerza su crecimiento económico y militar
Mientras tanto, las bolsas chinas cerraron este miércoles con ganancias generalizadas después de que las autoridades del país confirmaran sus objetivos económicos para 2025, con una meta de crecimiento del 5 % y un incremento del déficit fiscal al 4 %, un nivel récord.
En paralelo, China anunció un aumento del 7,2 % en su presupuesto de Defensa, alcanzando los 245 mil 600 millones de dólares, haciendo caso omiso a la propuesta de EU de reducir el gasto militar de las grandes potencias.
El primer ministro, Li Qiang, defendió este aumento como “completamente necesario” para mejorar la preparación para el combate y salvaguardar la soberanía nacional.
Tensiones por Taiwan
China también reafirmó su postura sobre Taiwán en medio de crecientes tensiones en el mar de China Meridional. Li Qiang advirtió que Beijing se opondrá a “actividades separatistas y a interferencias externas”, reiterando la posición del gobierno chino sobre la reunificación con la isla.
El presidente Xi Jinping ha enfatizado en los últimos años que no descarta el uso de la fuerza para lograr este objetivo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí