Aranceles agrícolas de Trump afectarán a estos productos mexicanos
Qué productos serán los más golpeados con la medida de EU y por qué lo hace.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Durante una época en la que Estados Unidos impondrá aranceles de 25% a México y Canadá, Donald Trump, presidente de EU, además tiene en mente una nueva amenaza: aranceles agrícolas.
Los nuevos aranceles de Trump a las importaciones de productos agrícolas están pensados para entrar en vigor el 2 de abril como una medida que según el mandatario tiene la finalidad de reducir la dependencia del país de bienes extranjeros.
La administración Trump argumenta que la medida es una forma de equilibrar las condiciones comerciales.

Según el presidente, si un producto estadounidense es gravado con un 40% de aranceles en otro país, Washington aplicará el mismo porcentaje en la otra dirección.
Estos productos serán afectados por los aranceles agrícolas de Trump
Cuando se habla de exportaciones agroalimentarias mexicanas aparece Estados Unidos como el principal comprador, por lo que los siguientes productos serían los más afectados con la imposición de aranceles agrícolas.
- Aguacate (1. 037 mil toneladas exportadas)
- Tomate (1.658 mil toneladas exportadas)
- Chiles y pimientos (1.133 mil toneladas exportadas)
- Pepinos y pepinillos (818 mil toneladas exportadas)
- Berries (529 mil toneladas exportadas)

Trump llama a los agricultores de EU a “producir más”
A través de su red social Truth Social, Trump instó a los agricultores estadounidenses a prepararse para aumentar su producción ante la aplicación de estos impuestos.
A los grandes agricultores de Estados Unidos:
Prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, escribió el mandatario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí