Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ricardo Salinas Pliego

Salinas Pliego explota contra Trump tras imposición de 25% de aranceles a México: “no hay nada que hacer más que aguantar esta desgracia que nos impone el peor de los ‘Gobernícolas’”

Salinas Pliego critica los aranceles de Trump y advierte sobre las consecuencias para México y los ciudadanos estadounidenses.

Salinas Pliego explota contra Trump tras imposición de 25%  de aranceles a México: “no hay nada que hacer más que aguantar esta desgracia que nos impone el peor de los ‘Gobernícolas’”

El empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, se ha posicionado contra la decisión tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso un arancel del 25% a todos los productos que lleguen desde México y Canadá y 10% a los provenientes de China.

Para Salinas, la imposición de estos aranceles demuestra que Trump no respeta lo estipulado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), y que además incurre en una desinformación grave al responsabilizar a los cárteles mexicanos por el problema del consumo de fentanilo.

Le importa nada su palabra y que no tiene respeto por la verdad porque viola el tratado TMEC que el mismo negoció y firmo. Y porque afirmar que la “culpa” del alto consumo de Fentanilo en USA es de los cárteles mexicanos, insulta la inteligencia de cualquiera, cuando obviamente los adictos de USA son los únicos responsables de su triste situación, expresó Salinas en un mensaje a través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter).

“A Trump no le importa el vecindario”

El empresario comentó también que la decisión de imponer estos aranceles sin previo aviso ni negociación refleja el desinterés de Trump por la relación con sus socios comerciales.

En su mensaje, afirmó que con esta acción queda claro que al mandatario estadounidense “le importa nada lo que pase en el vecindario” y que tanto los ciudadanos de Canadá como los de México “le valen absolutamente madres”.

Según el empresario, esta medida tendrá un impacto directo en las economías de estos países, pero también afectará a los consumidores de estratos bajos en Estados Unidos, quienes deberán pagar más por los productos mexicanos que consuman.

Le importa nada el bienestar de sus propios ciudadanos, que ahora tendrán que pagar 25% más a su propio gobierno por el “privilegio” de consumir cervezas mexicanas o guacamoles en superbowl, o por manejar un auto ensamblado en Mexico, afectando así a los más pobres de USA".

“Trump es un narcisista abusivo”

Salinas Pliego no solo criticó la decisión de Trump en términos económicos y comerciales, sino que también lanzó una opinión contundente sobre su personalidad. En su mensaje, lo describió como “un narcisista, abusivo, grosero, irrespetuoso y despreciable en general”.

Para el empresario, las acciones del presidente estadounidense no son sorpresivas, pero sí lamentables. Aseguró que Trump actúa de manera unilateral sin importar las consecuencias para millones de personas, tanto en su propio país como en sus socios comerciales.

“Hay que aguantar y adaptarnos”

A pesar de la molestia por la medida impuesta, Salinas Pliego advirtió que no hay mucho que hacer más que aguantar la situación y adaptarse a ella. “No hay nada que hacer más que aguantar esta desgracia que nos impone el peor de los ‘Gobiernícolas’, el tal Trump”, escribió en su mensaje.

El empresario señaló que, con el tiempo, es posible que en Estados Unidos prevalezcan “mentes más preparadas y sensatas” que cambien el rumbo de las relaciones comerciales. Sin embargo, recalcó que eso no está en manos de México y que lo mejor es no desgastarse con reclamos inútiles. “Chillando nada más perdemos dignidad”, enfatizó.

“No caigamos en el juego de Trump”

Finalmente, Salinas Pliego hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que no respondan con medidas que terminen afectando a los propios ciudadanos del país.

Advirtió que imponer más impuestos a productos provenientes de Estados Unidos, como el maíz, el trigo y otros insumos esenciales, solo encarecería los productos que consumen los mexicanos más pobres.

Lo que definitivamente NO HAY QUE HACER es jugar al ‘Niño Héroe’ y tirarnos al vacío, al ponerle MÁS impuestos a los ciudadanos mexicanos, que de por sí quedamos jodidos con las acciones de Trump”, afirmó.

Según Ricardo Salinas, la mejor estrategia es evitar caer en represalias económicas que solo perjudiquen a la población y buscar alternativas para mitigar el impacto de los aranceles.

¿Qué implican los nuevos aranceles de Trump?

La medida se presenta como parte de una estrategia para enfrentar lo que Trump considera una “gran amenaza” relacionada con el tráfico de drogas letales y la migración ilegal.

Específicamente, se estableció un aumento del 25% sobre todos los productos provenientes de México y Canadá, con excepción del petróleo canadiense, que no verá un aumento en su tarifa.

Además, se impuso un arancel del 10% sobre las importaciones que lleguen desde China. Según la Casa Blanca, la medida busca proteger la seguridad nacional de Estados Unidos, en particular ante la crisis del consumo de fentanilo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados