Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Desafíos presenta alojamiento de migrantes en la Bahía de Guantánamo tras anuncio de Trump, según experta en seguridad nacional

La orden de Trump implicará la construcción de nuevas instalaciones para los inmigrantes.

Desafíos presenta alojamiento de migrantes en la Bahía de Guantánamo tras anuncio de Trump, según experta en seguridad nacional

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump ordenó el miércoles pasado al Departamento de Defensa y al Departamento de Seguridad Nacional, acondicionar la base naval de Guantánamo, Cuba, para albergar hasta 30 mil inmigrantes en espera de deportación.

La medida ha generado preocupación sobre el acceso al debido proceso de los detenidos y las condiciones en las que serían retenidos.

En entrevista con ABC News, Karen Greenberg, directora del Centro de Seguridad Nacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Fordham, explicó que Guantánamo no es considerado suelo extranjero, sino un puesto avanzado de Estados Unidos, lo que ha permitido en el pasado la detención de personas sin las protecciones legales que tendrían en territorio estadounidense.

“Y también podemos hablar del centro de migración, pero no es correcto decir que está en suelo extranjero. Está en una base estadounidense situada en la bahía de Guantánamo”.

Trump confirmó aranceles del 25% a México y Canadá, con una posible extensión al petróleo, lo que generó preocupación en los mercados. Foto: Reuters

La experta también señaló que la base ha sido utilizada para albergar refugiados en diferentes momentos, aunque nunca con una capacidad de 30 mil personas.

Falta de infraestructura y condiciones insalubres

La orden de Trump implicará la construcción de nuevas instalaciones para los inmigrantes, así como para el personal que se encargará de su resguardo, atención médica y seguridad.

“Necesitarán construir algún tipo de instalación, no sólo para las cifras de las que están hablando en términos de inmigrantes, sino también para los guardias, las instalaciones de salud, etc.”, detalló Greenberg.

Dijo que hubo un informe publicado en septiembre por el Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados, en donde se detallaban las condiciones en las que están detenidos los inmigrantes actualmente en Guantánamo.

Incluían condiciones insalubres, malos tratos.

Te puede interesar: Sheinbaum dice no estar de acuerdo con trato de criminales a migrantes y se les envíe a Guantánamo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados