Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

¿Cuáles funcionarios están en la “lista negra” de Trump y que ha dicho sobre ellos?

Entre los principales enemigos de Trump estarían fiscales y jueces que han llevado casos en su contra y servidores públicos con los que ha mantenido desacuerdos.

¿Cuáles funcionarios están en la “lista negra” de Trump y que ha dicho sobre ellos?

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido declaraciones dirigidas a diversas figuras políticas, fiscales y funcionarios con los que ha mantenido desacuerdos a lo largo de su carrera política. Según un informe del New York Times, Trump ha mencionado a varias personas que, en su opinión, deberían enfrentar repercusiones específicas.

A continuación, se enumeran los nombres y comentarios relacionados, según el citado medio:

Fiscales y jueces

  • Jack Smith, fiscal especial del Departamento de Justicia relacionado con investigaciones sobre injerencia electoral y manejo de documentos clasificados. Trump declaró: “Jack Smith debería ser considerado un trastornado mental y debería ser expulsado del país” (octubre de 2024).
  • Letitia James, fiscala general de Nueva York que presentó una demanda sobre la tasación de propiedades inmobiliarias de Trump. Según Trump, James “debería ser procesada” (noviembre de 2023).
  • Arthur F. Engoron, juez de la Corte Suprema del Estado de Nueva York que supervisó dicho caso.Trump afirmó en enero de 2024: “Tanto el juez Engoron como Letitia James deberían ser detenidos y castigados como corresponde”.
  • Alvin L. Bragg, fiscal del distrito de Manhattan implicado en una condena por delito grave contra Trump. Trump opinó en marzo de 2023: “Alvin Bragg debería responder por el delito de ‘interferencia en unas elecciones presidenciales’”.
  • Fani T. Willis, fiscal del condado de Fulton, Georgia, involucrada en un caso de interferencia electoral. Según Trump, Willis “debería ser procesada por muchos motivos” (agosto de 2023).

Te puede interesar: Donald Trump declara Emergencia Nacional en la frontera y guerra contra el narcotráfico.

Investigadores del 6 de enero

  • Liz Cheney, vicepresidenta del comité que investigó el ataque al Capitolio. Trump declaró en marzo de 2023: “Cheney debería ser procesada por lo que le ha hecho a nuestro país” y añadió que “debería ir a la cárcel junto con el resto del Comité de No Seleccionados”.
  • Miembros del comité del 6 de enero, entre ellos Adam Kinzinger y siete demócratas. Trump escribió: “Todo el comité del 6 de enero ¡debería ser procesado por sus mentiras y, francamente, por TRAICIÓN!” (marzo de 2023).

Enemigos del primer mandato

  • General Mark A. Milley, exjefe del Estado Mayor. Trump calificó al general Milley de “desastre woke” y afirmó: “Es un acto tan atroz que, en épocas pasadas, el castigo habría sido la MUERTE” (septiembre de 2023).
  • Michael D. Cohen, exabogado personal de Trump. Trump señaló: “Cohen debería ser procesado por mentir y por todo el tumulto y el costo que hizo pasar a la Fiscalía” (marzo de 2023).
  • John R. Bolton, exasesor de seguridad nacional. Trump declaró en 2020: “El rastrero John Bolton es un delincuente que debería estar en la cárcel, con el dinero embargado, por difundir, con fines de ganancia, información altamente clasificada”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados