Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Myanmar

Myanmar concede amnistía masiva por aniversario de su independencia

Entre los liberados figuran unos 600 prisioneros procesados bajo la Sección 505(A) del código penal de Myanmar, que penaliza la difusión de comentarios considerados como generadores de miedo o inquietud pública, así como la difusión de noticias falsas.

Myanmar concede amnistía masiva por aniversario de su independencia

El gobierno militar de Myanmar ha puesto en libertad a más de 6 mil prisioneros y ha reducido las sentencias de otros reclusos como parte de una amnistía anunciada con motivo del 77 aniversario de la independencia del país del Reino Unido. Entre los liberados se encuentran 5 mil 864 prisioneros locales y 180 extranjeros que serán deportados, según informó la televisión estatal MRTV.

El general de división Min Aung Hlaing, jefe del gobierno militar, también conmutó las sentencias de cadena perpetua de 144 prisioneros a 15 años de prisión y redujo un sexto de las penas de otros reclusos, salvo aquellos condenados bajo leyes relacionadas con sustancias explosivas, asociaciones ilícitas, armas y terrorismo. Estas leyes se aplican frecuentemente a opositores al régimen militar.

Liberación de prisioneros políticos y extranjeros

Según el portavoz del gobierno militar, el general de división Zaw Min Tun, entre los liberados figuran unos 600 prisioneros procesados bajo la Sección 505(A) del código penal de Myanmar, que penaliza la difusión de comentarios considerados como generadores de miedo o inquietud pública, así como la difusión de noticias falsas. Además, se confirmó la liberación de Khet Aung, exjefe de ministros del estado de Kachin, quien había sido condenado a 12 años de prisión por cargos de corrupción tras el golpe militar de 2021.

En cuanto a los extranjeros liberados, la mayoría son ciudadanos tailandeses detenidos por actividades de juego en la ciudad fronteriza de Tachileik, así como pescadores indonesios arrestados por operar en aguas territoriales de Myanmar. Sin embargo, no se informó si entre los liberados se encuentran cuatro pescadores tailandeses detenidos en noviembre tras un incidente con la marina de Myanmar. La primera ministra de Tailandia había expresado su esperanza de que fueran liberados durante las celebraciones del Día de la Independencia.

Liberaciones pendientes

Las liberaciones de los prisioneros comenzaron el sábado, aunque se espera que el proceso tarde varios días en completarse. En Yangón, la ciudad más grande del país, familiares y amigos de los reclusos se congregaron frente a la prisión de Insein, donde los autobuses comenzaron a trasladar a los prisioneros liberados a partir de las 11:30 de la mañana.

No obstante, no hubo información sobre la liberación de Aung San Suu Kyi, la exdirigente de facto de Myanmar y ganadora del Premio Nobel de la Paz, quien permanece incomunicada desde el golpe de Estado de febrero de 2021. Suu Kyi, de 79 años, cumple una sentencia de 27 años de prisión tras ser condenada en una serie de juicios que, según sus partidarios y observadores internacionales, tuvieron motivaciones políticas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados