Este fue el mensaje de fin de año 2024 del Papa Francisco para el mundo
Durante las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, el pontífice entonó el tradicional ‘Te Deum’ para agradecer el año que termina, recordando la importancia de la unidad entre las personas.
Ciudad del Vaticano.- En la última misa del año, celebrada este martes en la basílica de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco destacó la fraternidad como la base de la esperanza para el mundo en su mensaje de cierre de 2024.
Durante las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, el pontífice entonó el tradicional ‘Te Deum’ para agradecer el año que termina, recordando la importancia de la unidad entre las personas.
“La esperanza del mundo está en la fraternidad“, expresó Francisco, quien invitó a reflexionar sobre si esta idea es solo un ideal utópico o una realidad que puede fundamentarse en algo más sólido. En su mensaje, señaló que la respuesta está en Jesús, a quien María Santísima muestra al mundo como la encarnación de esa esperanza.
“La esperanza no está en ideologías”, afirma.
El papa enfatizó que la verdadera esperanza no se basa en ideologías, sistemas económicos o avances tecnológicos, sino en el hecho de ser “hijos del Padre celestial” y, por ende, hermanos y hermanas. “Es un llamado a caminar juntos como peregrinos de esperanza, construyendo la fraternidad como un camino compartido”, declaró.
Francisco también dedicó unas palabras a la preparación de Roma para el Jubileo de 2025, una festividad que comenzó el pasado 24 de diciembre y que se extenderá durante todo el próximo año. Esta celebración, que ocurre cada cuarto de siglo, ofrecerá la indulgencia de los pecados a los peregrinos, y se espera que atraiga a más de 30 millones de visitantes.
También te puede interesar: Papa Francisco habla de intento de homicidio durante su visita a Irak
“El año que termina ha sido muy exigente para la ciudad de Roma”, reconoció el pontífice, señalando las múltiples obras realizadas en la ciudad como parte de las preparaciones. Añadió que este esfuerzo tiene un propósito que trasciende lo material: reforzar la vocación universal de Roma como lugar de acogida para que todos se reconozcan como hijos de Dios y como hermanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí