Empresa Furukawa condenada por esclavitud, declara que no podrá pagar los 41 millones de dólares en indemnizaciones
El fallo ordena disculpas públicas de la compañía y del presidente ecuatoriano.

SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS, Ecuador.- La empresa agrícola de origen japonés, Furukawa, declaró este sábado que no posee con los recursos suficientes para cubrir las indemnizaciones con un valor de 41 millones de dólares, las cuales exigió la justicia de Ecuador, por la condena de esclavitud moderna en los campos que maneja la empresa.
La empresa, cuyos bienes en total solo equivalen a los seis millones de dólares, deberá pagar 120 mil dólares a cada uno de los 342 trabajadores que vivieron en condiciones de esclavitud en los campamentos agrícolas de Furukawa, como sentenció la Corte Constitucional de Ecuador.

Furukawa deberá pagar 120 mil dólares a cada uno de los 342 trabajadores que vivieron en condiciones de esclavitud
Los trabajadores carecían de condiciones básicas, como electricidad, agua potable y servicios sanitarios, además de acceso limitado a educación y salud. Según la sentencia, estos abusos comenzaron hace más de 50 años, pero la empresa Furukawa no adoptó medidas correctivas hasta 2018.
El fallo, emitido el 5 de diciembre, ordena disculpas públicas de la compañía y del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa. También señala omisión de varios ministerios. Furukawa cuestionó la compensación económica por considerar que amenaza su viabilidad, mientras los demandantes protegen los campamentos como evidencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex anunció que realizará un censo para indemnizar a las parcelas afectadas por el derrame de crudo en Veracruz, tras la ruptura del ducto Poza Rica–Madero
Estados Unidos repatria a dos sobrevivientes de una embarcación atacada en el Caribe; serán detenidos y procesados en sus países por delitos de narcotráfico

Capturan en Ecuador a “El Tunco”, presunto narcotraficante y objetivo de alto valor, vinculado a redes de narcotráfico en México, Colombia y Ecuador

Intento de secuestro en plena vía pública termina en tiroteo
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados