Venezuela: Fiscalía abre investigación contra María Corina Machado por apoyar la “Ley Bolívar”
El proyecto de ley estadounidense, impulsado por los representantes de Florida Mike Waltz y Debbie Wasserman Schultz, busca ampliar las sanciones contra el gobierno de Maduro.

VENEZUELA.- La Fiscalía General de Venezuela anunció la apertura de una investigación penal contra la líder opositora María Corina Machado, tras manifestar su respaldo al proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos conocido como la “Ley Bolívar”.
Esta norma busca prohibir a las instituciones gubernamentales estadounidenses contratar a empresas o personas con vínculos comerciales con el régimen chavista, según detalla El Nacional.
En un comunicado difundido por el Ministerio Público (MP) a través de Instagram, se afirmó que la investigación tiene como propósito imputar a Machado por presuntamente incurrir en los delitos de traición a la patria, conspiración con países extranjeros y asociación para delinquir.

Según el MP, estas acusaciones están fundamentadas en las declaraciones de Machado, calificadas como “un apoyo a un adefesio jurídico que patrocina terribles actos delincuenciales contra el pueblo venezolano”.
Las declaraciones de Machado y el contexto internacional
El proyecto, titulado oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela, fue aprobado por la Cámara de Representantes, pero aún requiere la aprobación del Senado estadounidense para convertirse en ley.
En respuesta a esta medida, Machado declaró a través de X (antes Twitter):
“La Ley Bolívar envía un mensaje claro al régimen: la represión y las actividades criminales tienen consecuencias y nadie podrá normalizarlas”.
Nos toca a nosotros liderar este proceso y lograr que todos los actores hagan lo que les corresponde. Estamos planificando este 1 de diciembre una enorme protesta. Nos preguntan qué haremos el 10 de enero. No, el 10 de enero es hoy!! El 10 de enero es un movimiento de redención… pic.twitter.com/tqss0RugW5
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 23, 2024
Estas palabras, consideradas por el gobierno venezolano como un ataque directo, han sido usadas como base para la acusación en su contra.
Maduro rechaza la Ley
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro rechazó la ley, calificándola como “basura”, y advirtió que quienes respalden este tipo de proyectos estarán incurriendo en delitos que tendrán “consecuencias judiciales”.
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, afirmó que esta norma sancionará políticamente a quienes recurran a “países, grupos o asociaciones terroristas” para imponer sanciones económicas a Venezuela.
Rodríguez fue enfático al señalar que dicha inhabilitación deberá ser perpetua, marcando una postura rígida frente a lo que el oficialismo considera como “acciones antipatrióticas”.
Te puede interesar: Estados Unidos ha reconocido a Edmundo González como presidente de Venezuela
El proyecto de ley estadounidense, impulsado por los representantes de Florida Mike Waltz y Debbie Wasserman Schultz, busca ampliar las sanciones contra el gobierno de Maduro.
Waltz señaló que el objetivo es reducir los recursos del régimen chavista para limitar las “actividades represivas y abusos de derechos humanos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Trump se queda sin Premio Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado ‘se lo arrebata’; ¿Quién es y por qué lo ganó ella?

María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz, dedica su premio a Trump: “Hoy más que nunca contamos con el presidente”, dice

María Corina Machado respalda a Israel tras recibir el Nobel de la Paz y anuncia posible traslado de la embajada venezolana a Jerusalén
“Pretendieron crear una intriga de que estábamos divididos”: Maduro le responde al Miami Herald

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados