Tom Homan: ¿Quién es el próximo “zar de la frontera” con Trump que realizará deportaciones masivas?
Thomas Homan, quien ya había formado parte de la administración de Trump, vuelve en enero para asegurar las deportaciones masivas y control de flugo de migrantes en Estados Unidos: conoce su perfil.

ESTADOS UNIDOS.- Thomas Homan, un conocido defensor de las políticas de inmigración de Donald Trump, ha sido nombrado por el presidente electo como el nuevo “zar de la frontera”. Homan, exdirector interino de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), será responsable de supervisar las políticas de control migratorio, incluidas las fronteras del Sur, Norte, marítimas y de aviación. Este nombramiento llega en un contexto en el que la inmigración ha sido un tema clave en la campaña presidencial de 2024, y Trump ha prometido llevar a cabo una de las deportaciones masivas más grandes en la historia del país.

También te puede interesar: Trump amenaza a México: Impondrá aranceles a importaciones mexicanas si Sheinbaum no detiene flujo migratorio y drogas a EU
Un regreso a la política fronteriza de Trump: ¿Quién es Thomas Homan?
Tom Homan regresa a un puesto clave dentro de la administración Trump después de haber ocupado cargos significativos durante su primer mandato. Fue director interino de ICE desde 2017 hasta 2018, una etapa marcada por políticas controvertidas, como la separación de familias migrantes en la frontera Sur. Durante su gestión, Homan fue uno de los principales defensores de la política de “tolerancia cero” que resultó en la separación de miles de niños de sus padres, una medida que fue fuertemente criticada por diversos sectores de la sociedad y abandonada después de protestas masivas.

Homan y su postura sobre la inmigración ilegal
En varias entrevistas, Homan ha sido firme en su apoyo a las políticas de inmigración de Trump, incluyendo la deportación de millones de indocumentados. En una reciente entrevista, defendió la idea de que las deportaciones masivas no deberían ser vistas como una amenaza para la comunidad inmigrante, sino como una necesidad para garantizar el orden y la seguridad en el país. Según Homan, la principal causa de la inmigración ilegal es la falta de consecuencias claras para quienes cruzan la frontera sin autorización.
Será una operación bien dirigida y planeada, realizada por los hombres de ICE. Los hombres y mujeres de ICE hacen esto a diario. Son buenos en esto”, dijo Homan en una entrevista en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News Channel.
Cuando salgamos ahí, vamos a saber a quién estamos buscando. Lo más probable es que sepamos dónde van a estar, y se hará de una manera humana”, promete el próximo zar de la frontera.
Deportaciones selectivas y seguridad nacional
En sus declaraciones, Homan ha dejado claro que, en su visión de la política de inmigración, las deportaciones no se realizarán de manera indiscriminada ni violenta. En lugar de una “limpieza masiva de barrios”, Homan propone un enfoque de “arrestos selectivos”, basados en investigaciones que permitan identificar a los migrantes ilegales y arrestarlos de manera estratégica. Además, en sus palabras, la prioridad sería la seguridad nacional y la protección de la seguridad pública.

Críticas a las ciudades santuario y la administración Biden
Uno de los puntos clave en la postura de Homan es su constante crítica hacia las denominadas “ciudades santuario”, aquellas que limitan la cooperación con las autoridades migratorias.
En 2018, Homan sugirió que California debería perder su financiamiento federal por aprobar leyes que impiden que las autoridades locales colaboren en el arresto de migrantes ilegales. Para Homan, estas políticas ponen “la política por encima de la seguridad pública”.


Un papel clave en el futuro de la inmigración de EU
El regreso de Homan a la administración Trump señala una intensificación de las políticas de inmigración. Con la promesa de realizar deportaciones masivas, Trump ha dicho que tomará medidas enérgicas para abordar lo que considera una crisis de inmigración ilegal. Para Homan, el objetivo es asegurar que los inmigrantes ilegales enfrenten las consecuencias de sus actos y evitar la creación de crisis adicionales en la frontera.

Prioridades del nuevo “zar de la frontera”
- Deportaciones selectivas: Homan enfatiza que las deportaciones no serán masivas ni caóticas, sino dirigidas a aquellos que representan amenazas para la seguridad pública y nacional.
- Lucha contra las ciudades santuario: Crítica a las políticas que protegen a los migrantes ilegales y propone que se elimine el financiamiento a estas ciudades.
- Seguridad fronteriza: Homan ha subrayado que la seguridad de las fronteras será la máxima prioridad, con especial atención a los peligros derivados de la inmigración ilegal.
También te puede interesar: Donald Trump planteó el tema de la frontera a Sheinbaum durante llamada telefónica, revela
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí