Efemérides del 24 de octubre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 24 de octubre

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 24 de octubre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1800 y 2023.
1648.- Firmada la paz de Westfalia que pone fin a la Guerra de los Treinta Años.
1778.- El conde Argelejos toma posesión, en nombre de España, de la isla de Fernando Póo (Guinea Ecuatorial), de dominio portugués.
1808.- Aparece la “Gaceta de Caracas”, primer periódico de Venezuela.
1830.- El general José Fructuoso Rivera, presidente del partido “colorado”, elegido primer presidente constitucional de Uruguay.
1857.- Se funda en el Reino Unido el Sheffield F. C., el club de fútbol más antiguo del mundo.
1871.- Inauguración en Córdoba del Observatorio Astronómico argentino.
1917.- Comienza la Revolución rusa: los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo y Vladimir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético.
1945.- Entra en vigor la Carta fundacional de las Naciones Unidas (ONU), para mantener la paz y seguridad internacionales.
1946.- Una cámara del cohete V2, lanzado desde White Sands Missile Range, en EEUU, toma la primera fotografía de la Tierra desde el espacio.
1961.- El Reino Unido concede la autonomía a la isla de Malta.
1964.- Rhodesia obtiene su independencia de Gran Bretaña con el nombre de Zambia.
1970.- Salvador Allende es proclamado presidente de Chile, el primer mandatario socialista del país.
1973.- Finaliza la guerra árabe-israelí del Yom Kippur.
1980.- El sindicato independiente Solidaridad es registrado oficialmente en Polonia.
1996.- Entra en vigor la Convención de Seguridad Nuclear, el primer instrumento de derecho internacional sobre seguridad atómica.
1999.- Fernando de la Rúa, candidato del centro izquierda, gana las elecciones presidenciales argentinas.
2004.- El colombiano Juan Pablo Montoya gana el Gran Premio de Fórmula 1 de Brasil.
2007.- China lanza al espacio la sonda Chang’e 1, su primera misión a la Luna.
2009.- La aerolínea ecuatoriana Aerogal anuncia su fusión con la colombiana Avianca.
2011.- Wikileaks anuncia que deja de publicar secretos oficiales por falta de financiación.
2013.- La Corte Constitucional de Colombia declara inconstitucional la ley que reformó el fuero penal militar.
2014.- Primer caso de ébola en Nueva York (EEUU).
2019.- Los restos del dictador español Francisco Franco son exhumados de la basílica del Valle de los Caídos (Madrid) y reinhumados en el cementerio de Mingorrubio, en El Pardo (Madrid).
2020.- El líder opositor venezolano Leopoldo López abandona la residencia del embajador de España en Caracas, donde permanecía desde 2019, tras participar en un fallido levantamiento militar.
2022.- Una gran reserva de magma alimentó la erupción del volcán de La Palma (Canarias, España) en 2021, en base a datos que publica El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).
NACIMIENTOS
1887.- Victoria Eugenia de Battenberg, reina de España.
1919.- Eduardo Barreiros Rodríguez, empresario español.
1925.- Luciano Berio, compositor y director de orquesta italiano.
1926.- Rafael Azcona, escritor y cineasta español.
1927.- Gilbert Bécaud, cantante, pianista y compositor francés.
1942.- Fernando Vallejo, escritor colombiano.
1948.- Kevin Kline, actor estadounidense.
1963.- Rosana Arbelo, “Rosana” cantante y compositora española.
DEFUNCIONES
1957.- Christian Dior, modisto francés.
1977.- José María Cossío, escritor, académico español.
1994.- Raúl Juliá, actor portorriqueño.
2005.- Rosa Parks, activista de los derechos de los negros estadounidenses.
2013.- Manolo Escobar, cantante español
2015.- Maureen O’Hara, actriz irlandesa.
2017.- Antoine “Fats” Domino, pianista y cantante estadounidense precursor del rock and roll.
Celebraciones
Día de las Naciones Unidas.
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo.
Día Mundial de la Poliomielitis.
Día Internacional de las Bibliotecas.
Día Internacional contra el Cambio Climático.
Por países
Argentina:
Día de la Astronomía.En conmemoración de la fecha de apertura en Córdoba del primer observatorio astronómico que hubo en la Argentina, inaugurado en 1871 por el entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento. Su primer director fue el astrónomo estadounidense Benjamin Apthorp Gould.
Día del Diseñador Gráfico. En conmemoración de Haydée Strittmatter, la primera graduada con título de la Escuela de Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en 1966.
Misiones:
Posadas: Aniversario del Club Social y Cultural General Urquiza.
Fundación: 24 de octubre de 1937 (87 años).
España: Día de las Bibliotecas.
Estados Unidos: Día de la Comida.
Rusia: Día de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas.
Venezuela: Día del Trabajador gráfico.
Zambia: Día de la Independencia
Santoral católico
Día del Arcángel San Rafael.36
San Antonio María Claret.3
San Aretas y compañeros.
San Evergislo de Tongres (imagen ilustrativa).
San Fromundo de Coutances.
San José Baldo.
San José Le Dang Thi.
San Maglorio de Dol.
San Martín de Vertou.
San Proclo de Constantinopla.
San Senoco de Tours.
Beato Luis Guanella.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí