Crecen las sospechas de cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia
Crecen las sospechas sobre el suministro de municiones de Corea del Norte a Rusia y la posible movilización de tropas norcoreanas en Ucrania.

COREA DEL NORTE. — La posible colaboración militar entre Corea del Norte y Rusia ha cobrado fuerza en los últimos meses, con indicios cada vez más claros de que Pyongyang podría estar suministrando municiones a Moscú para su guerra en Ucrania. El pasado junio, el presidente ruso Vladimir Putin brindó por lo que llamó un pacto “pacífico y defensivo” con el líder norcoreano Kim Jong Un, pero los hechos recientes parecen revelar una realidad muy diferente.
Te puede interesar: Tensión en la península: Corea del Norte acusa a Seúl de enviar drones con propaganda y amenaza con horribles represalias
Recientemente, la recuperación de un misil en la región ucraniana de Poltava ha reforzado la sospecha de que Corea del Norte está proporcionando armamento a Rusia. Además, desde diciembre de 2023, los informes sobre el suministro de minas y proyectiles por parte de Pyongyang han circulado en chats de Telegram frecuentados por comunidades militares rusas.

Posible despliegue de soldados norcoreanos en la frontera ruso-ucraniana
Las sospechas van más allá del suministro de municiones. Kiev ha expresado su preocupación sobre la posible movilización de tropas norcoreanas en la región de Ulan-Ude, cercana a la frontera con Mongolia. Según Valeriy Ryabykh, editor de la publicación ucraniana Defence Express, esta unidad podría ser desplegada en la provincia rusa de Kursk para reforzar las defensas y permitir que las tropas rusas sean trasladadas a otros frentes, según BBC.
También te puede interesar: Kim Jong Un amenaza con destruir Corea del Sur con armas nucleares si se le provoca
Sin embargo, Ryabykh y otros expertos cuestionan la capacidad de combate de las fuerzas norcoreanas, que no han participado en conflictos recientes y siguen un modelo militar basado en la antigua doctrina soviética. A esto se suma la barrera del idioma y la falta de familiaridad con los sistemas rusos, lo cual podría limitar su efectividad en el campo de batalla.
Intereses compartidos y posibles riesgos
La colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte parece estar impulsada por intereses mutuos: mientras Pyongyang necesita financiamiento y acceso a tecnología, Moscú enfrenta un déficit de tropas y municiones debido a las pérdidas significativas acumuladas en más de dos años y medio de conflicto.
Andrei Lankov, director del Korea Risk Group, sostiene que, a cambio de su participación, los soldados norcoreanos podrían recibir un salario sustancial y acceso a tecnología militar rusa. No obstante, esto también conlleva riesgos, ya que los soldados norcoreanos podrían verse expuestos a una vida considerablemente más próspera en Occidente, algo que el régimen de Pyongyang ha tratado de evitar.
Podría interesarte: OTAN realizará ejercicios nucleares tras amenazas de Rusia hacia aliados de Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, observa con preocupación esta posible alianza hostil. Mientras Occidente ha evitado enviar tropas a Ucrania por temor a una escalada mayor, la presencia de soldados extranjeros norcoreanos en el terreno podría cambiar la dinámica del conflicto y aumentar la tensión en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Donald Trump advirtió que podría autorizar el apoyo con misiles a Ucrania si Rusia no detiene la guerra
Trump será responsable del fin de la guerra en Ucrania, afirma secretario de Guerra de EEUU

Putin advierte: “Rusia nunca cederá a las presiones” y promete respuesta contundente

Ataques rusos dejan cuatro muertos en Ucrania y nuevas tensiones diplomáticas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados