Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tesla

¿Robotaxis autónomos en camino? Tesla y Elon Musk revelarán sus nuevos planes esta noche

Elon Musk y Tesla prometen una nueva era en la conducción aunque la tecnología y las regulaciones aún representen grandes retos

¿Robotaxis autónomos en camino? Tesla y Elon Musk revelarán sus nuevos planes esta noche

Elon Musk, CEO de Tesla, ha generado gran expectativa con la tecnología en Tesla que podría marcar un antes y un después para la compañía.

Este jueves, en un evento en los estudios Warner Bros. de California, Tesla revelará sus nuevos planes en torno a la conducción autónoma, pero queda por ver si cumplirán con las expectativas generadas.

La presentación “Tesla We, Robot” tendrá lugar este jueves en Los Ángeles, donde la compañía desvelará el “futuro de la autonomía”.

Te podría interesar: ¿Qué pasaría si Trump pierde?: Elon Musk alerta sobre la inmigración y las elecciones

¿Qué son los robotaxis de Tesla?

Los robotaxis son vehículos que ofrecen viajes sin la necesidad de un conductor humano. Estos autos autónomos podrían competir directamente con servicios como Uber y Lyft, ofreciendo una alternativa más avanzada tecnológicamente.

Se espera que Tesla presente detalles sobre un modelo de vehículo diseñado específicamente para formar parte de una flota de robotaxis, denominado “Cybercab” por el propio Musk.

Tesla promete un gasto menor en comparación a otros vehículos. Foto: PIXABAY

Además, Tesla podría introducir un servicio de alquiler de vehículos autónomos, en el que propietarios de autos Tesla podrían rentar sus vehículos a terceros cuando no los estén utilizando, obteniendo ingresos adicionales. Este modelo funcionaría de manera similar a la plataforma de hospedaje Airbnb, pero para automóviles.

¿Qué tan cerca está Tesla de los robotaxis?

Aunque Elon Musk ha hecho promesas sobre la conducción autónoma total desde hace años, la realidad es que Tesla aún enfrenta retos importantes para hacer realidad sus robotaxis. Uno de los mayores obstáculos es la regulación gubernamental. La tecnología autónoma aún no está completamente aprobada, y los organismos reguladores, como los de California, han mostrado preocupación por la seguridad de los vehículos sin conductor.

Un ejemplo reciente es la suspensión de los permisos de la unidad Cruise de General Motors en California, después de un incidente donde un vehículo autónomo arrastró a un peatón que ya había sido atropellado. Este tipo de accidentes genera dudas sobre la seguridad de la tecnología, lo que podría retrasar la implementación de los robotaxis de Tesla.

Promesas pasadas incumplidas

Tesla lleva años prometiendo una tecnología de conducción autónoma completamente funcional. A pesar de la comercialización de su sistema de “Full Self-Driving” (FSD), por el que los propietarios de autos Tesla pagan un extra, este no es completamente autónomo, ya que requiere que el conductor esté preparado para tomar el control en cualquier momento.

¿Ahora es un buen momento para considerar un EV usado? (Especial).

Musk ha admitido que sus predicciones sobre cuándo estarán listos los autos completamente autónomos han sido excesivamente optimistas. En reuniones recientes, sugirió que Tesla podría alcanzar la conducción sin supervisión a finales de este año, pero también reconoció que ha cometido errores de cálculo en el pasado.

Los desafíos que enfrenta Tesla

Uno de los problemas más notables con la tecnología de Tesla es su desempeño inconsistente. Pruebas independientes han demostrado que los conductores de los vehículos autónomos de Tesla deben intervenir cada 20 kilómetros, en promedio, para evitar accidentes. Estos resultados han sido muy inferiores a los de otras compañías que también desarrollan tecnología de conducción autónoma.

De acuerdo con CNN, analistas como Gordon Johnson, que ha criticado duramente a Tesla en el pasado, opinan que el anuncio del jueves podría ser una gran decepción para los inversionistas, especialmente si los avances tecnológicos no cumplen con las expectativas.

Tesla podría estar a años de lograr la aprobación total para sus robotaxis autónomos

A pesar de las dudas, hay quienes creen que Tesla podría tener éxito a largo plazo. Gene Munster, de Deepwater Asset Management, considera que la tecnología autónoma de Tesla podría estar lista en dos años, pero advierte que podrían pasar entre tres y cinco años más antes de obtener la aprobación regulatoria necesaria para operar a gran escala.

Los próximos meses serán cruciales para Musk y Tesla. El evento de este jueves podría ser el momento decisivo que marque el inicio de una nueva era para la compañía o, por el contrario, dejar a los inversionistas con más preguntas que respuestas.

Te podría interesar: Biden critica las “mentiras” de Trump sobre los huracanes en Estados Unidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados