EU busca que García Luna tenga cadena perpetua y multa millonaria por estos motivos
El ex funcionario de Calderón ha sido señalado por intentar sobornar a un preso para un testimonio a su favor.

BROOKLYN, Nueva York — El gobierno de Estados Unidos ha solicitado que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, sea condenado a cadena perpetua y se le imponga una multa de cinco millones de dólares.
La petición se basa en documentos revisados por este medio, en los cuales se argumenta que García Luna, declarado culpable en febrero de 2023 por cargos de tráfico internacional de cocaína, protegió al Cártel de Sinaloa, lo que lo llevó a enfrentar este proceso judicial. La sentencia se dará a conocer el próximo 9 de octubre.
Millonaria multa y cadena perpetua pide EU para García Luna
García Luna, quien ocupó uno de los puestos más altos en el gobierno de Felipe Calderón, fue juzgado en la Corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, bajo la supervisión del juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua.

En la documentación presentada, se destaca que “el gobierno respetuosamente solicita que la Corte imponga una sentencia de cadena perpetua” a García Luna, lo cual se une a la solicitud de la fiscalía de imponerle una multa “de al menos cinco millones de dólares”.
Te puede interesar: García Luna debía inculpar a Carlos Slim, empresarios y ex presidentes, según Loret de Mola
¿Por qué busca Estados Unidos la cadena perpetua para García Luna?
La acusación señala que García Luna recibió millonarios sobornos del Cártel de Sinaloa durante su tiempo en el gobierno, acumulando una fortuna ilícita.
Se menciona incluso un intento reciente de sobornar a un preso para que brindara falso testimonio a su favor.

La fiscalía asegura que García Luna “no ha demostrado su incapacidad de pagar una multa”, y bajo los estatutos de la acusación, podría ser multado hasta con 32 millones de dólares.
Te puede interesar: ¿Qué expresidentes serían inculpados por Genaro García Luna para concretar trato con la DEA?
En defensa, el abogado de García Luna, César de Castro, minimizó los argumentos de la fiscalía y afirmó que “nada en sus argumentos nos sorprende… La única sorpresa es que presentaron su carta más temprano de lo requerido”.
García Luna acusa sin pruebas a AMLO de estar implicado con el narco
Por otro lado, García Luna ha lanzado acusaciones sin pruebas en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alegando que su condena es parte de una conspiración del gobierno mexicano.
En una carta divulgada esta semana, el exfuncionario afirmó que los fiscales estadounidenses usaron “información falsa proporcionada por el gobierno de México” y testigos con “antecedentes criminales”, quienes supuestamente tenían vínculos con el gobierno de López Obrador.

Te puede interesar: Genaro García Luna afirma que existen audios, videos y demás registros que comprueban la relación de AMLO con el narco
En respuesta, el mandatario mexicano rechazó las acusaciones y retó a García Luna a presentar pruebas.
“Es muy sencillo, que los dé a conocer”, declaró López Obrador en su conferencia matutina, refiriéndose a los supuestos videos y audios que mencionó el exsecretario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Con 20 fallecimientos, el año fiscal 2025 es el segundo con más muertes de inmigrantes bajo custodia de ICE en Estados Unidos

Agentes federales empujan a periodistas en tribunal de Nueva York; uno resulta hospitalizado

Trump anuncia TrumpRx y acuerdo histórico con Pfizer para bajar precios de medicamentos en EE.UU. a partir de 2026

Estados Unidos exige a TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego retirar demandas en México: “Violan la política pública de EEUU”, acusa juez de NY


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados