Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

Efemérides del 19 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 19 de agosto

Efemérides del 19 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 19 de agosto, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1800 y 2023.

1800

1811.- La Junta Suprema Nacional Americana se establece en Zitácuaro (México) y supone el primer órgano de gobierno creado por los insurgentes durante la guerra de independencia de México.

1839.- La Academia de Ciencias de Francia anuncia la invención del daguerrotipo, el primer antecedente claro de la fotografía moderna, y compra la patente.

1847.- Las tropas estadounidenses del general Winfield Scott inician la Batalla de Padierna durante el conflicto bélico con México.

1858.- Las autoridades nicaragüenses proclaman una nueva Constitución, que crea la institución de Presidente de la República en sustitución de la de Director Supremo establecida en 1838.

1900

1934.- Un 90% de votantes convalida en plebiscito la concentración de poder de Hitler en las jefaturas del Estado y de Gobierno.

1940.- México promulga la Ley del Servicio Militar Obligatorio.

1953.- Un golpe de Estado en Irán derroca al primer ministro elegido democráticamente, Mohammad Mosaddegh, en favor del sha, Mohammad Reza Pahlavi.

1966.- Más de 2.500 muertos tras un terremoto de 7,2 grados en la provincia turca de Mus.

1983.- Unas 10.000 personas se manifiestan en Buenos Aires contra la ley de Amnistía que pretende dictar el Gobierno militar argentino.

1989.- El presidente de Colombia, Virgilio Barco, declara la guerra a la violencia del narcotráfico con medidas como la extradición por vía administrativa de narcotraficantes, el secuestro de bienes del narcotráfico y la detención preventiva sin cargos judiciales de sospechosos de pertenecer a organización narcoterrorista.

1991.- Miembros del gobierno de la Unión Soviética y del KGB deponen brevemente al presidente de la URSS, Mijail Gorbachov, e intentan un golpe de Estado.

1994.- El primer cupo de los 46.000 balseros cubanos interceptados por EEUU llegan a la base naval de Guantánamo.

2000

2003.- El representante de la ONU Sergio Vieira de Mello, el capitán de navío español Manuel Martín Oar y otras 21 personas mueren al estallar un camión-bomba cerca de la sede de la ONU en Bagdad, atentado reivindicado por las “Vanguardias Armadas del Segundo Ejército de Mahoma”.

2010.- Las últimas tropas de EEUU abandonan Irak, finalizando así la Operación Libertad Iraquí que comenzó en 2003 con la invasión del país árabe.

2013.- Entra en vigor en Nueva Zelanda la ley que autoriza el matrimonio homosexual.

2014.- Foros yihadistas muestran un vídeo de la decapitación del periodista estadounidense James Wright Foley, secuestrado en Siria por el Estado Islámico (EI) en 2012, y cuya autenticidad confirmó la Casa Blanca al día siguiente.

2022.- Detienen al fiscal del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en México en 2014, Jesús Murillo Karam, acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia. Estará en la cárcel hasta su juicio.

NACIMIENTOS

1398.- Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, poeta y soldado español.

1750.- Antonio Salieri, músico italiano.

1800.- Juan José Flores, militar venezolano y primer presidente de Ecuador.

1849.- Joaquín Nabuco de Araujo, pensador brasileño y abolicionista.

1883.- Coco Chanel, seudónimo de Gabrielle Chanel, diseñadora de moda francesa.

1906.- Philo Taylor Farnsworth, inventor de la primera televisión totalmente electrónica.

1919.- Malcom Forbes, millonario estadounidense.

1946.- William (Bill) Jefferson Clinton, expresidente de EEUU.

1953.- Nanni Moreti, cineasta italiano.

1965.- María de Medeiros, actriz portuguesa.

1971.- Mary Jo Fernández, tenista norteamericana.

1973.- Mette-Marit Tjessem Hoiby, princesa de Noruega.

1987.- Nicolas Hülkenberg, piloto de automovilismo alemán.

1998.- Dulce y Agraz, cantautora chileno.

2002.- Brighton Sharbino, actriz estadounidense.



DEFUNCIONES


1662.- Blas Pascal, filósofo y científico francés.

1790.- Ignaz Franz, teólogo alemán.

1822.- Jean Baptiste Joseph Delambre, matemático y astrónomo francés.

1959.- Jacob Epstein, escultor británico.

1977.- Groucho Marx, actor cómico estadounidense.

1988.- Jean Paul Aron, escritor francés.

1995.- Pierre Schaffer, compositor francés.

2002.- Eduardo Chillida, escultor guipuzcoano.

2015.- Lina Morgan, actriz y empresaria española.

2016.- Marco Hohenlohe-Langenburg, duque de Medinaceli.

2017.- Concha Valdés, compositora e intérprete cubana.

Celebraciones

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

Día Mundial del Orangután.

Día Internacional de la Fotografía.

Por países

Afganistán: Día de la Independencia.

Argentina: Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).​

Día del Cantor Cuyano.11​En conmemoración del natalicio del folclorista sanrafelino Mariano Ernesto Cacace (19 de agosto de 1945), reconocido como «Embajador de la Música de Cuyo a nivel nacional». Mariano Cacace falleció el 15 de noviembre de 2014.

Misiones: Día de la Radio Misionera.

España:

Feria de Málaga ó Feria de Agosto, es la celebración de la entrada de los Reyes Católicos a la ciudad el 19 de agosto de 1487. Comienza el segundo viernes de agosto, con el espectáculo de los fuegos artificiales.

Irak: Aniversario de la tragedia de Bagdad.

Santoral católico

San Juan Eudes

San Juan Eudes.13​

San Andrés de Cilicia y compañeros.

San Badulfo.

San Bartolomé de Simero.

San Bertulfo.

San Calminio.

San Credan.

San Donato de Sisteron.

San Elafio de Châlons.

San Ezequiel Moreno Díaz.

San Flavio de Tolón.

San Guenino.

San Italo.

San Julio de Roma.

San Luis de Tolosa.

San Magín.

San Magno de Agnani.

San Magno de Cuneo.

San Magno de Aviñón.

San Mariano de Entreaigues.

San Marino de Besalu.

Santa Mochta.

Santa Namadia de Marsat.

San Rufino de Mantua.

San Sebaldo.

San Sixto III.

Santa Tecla de Cesarea.

San Timoteo de Gaza.

Beatos

Beato Ángel de Acquapagana.

Beata Elvira Torrentallé Paraire y compañeras.

Beato Francisco Ibáñez Ibáñez.

Beato Guerrico de Igny.

Beato Hugo Green.

Beato Jordán de Pisa.

Beato León II.

Beato Luis Flores y compañeros.

Beato Michele Soriano.

Beato Tomás Sitjar Fortiá.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí