El Imparcial / Mundo / celular

¿El uso de celulares en escuelas debería de estar prohibido?

La resolución N° 2024-2075 del Ministerio de Educación de CABA establece que en las escuelas primarias y jardines de infantes los estudiantes no pueden usar celulares durante las clases ni en los recreos.

Argentina.- La reciente decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de restringir el uso de celulares en las escuelas ha reabierto el debate sobre el papel de estos dispositivos en el entorno educativo.

La resolución N° 2024-2075 del Ministerio de Educación de CABA establece que en las escuelas primarias y jardines de infantes los estudiantes no pueden usar celulares durante las clases ni en los recreos.

En la secundaria, los teléfonos deben estar guardados durante las horas de clase, salvo en actividades pedagógicas planificadas.

Este tema toca aspectos de salud, aprendizaje y socialización de los estudiantes. Mientras algunos expertos argumentan que el uso de celulares puede ser perjudicial para la concentración y el desarrollo de habilidades fundamentales, otros defienden su potencial pedagógico y su papel en la inclusión digital.

¿Por qué prohibir el uso de celulares en escuelas?

1. Salud y bienestar: Alejandro Artopoulos, de la Universidad de San Andrés, menciona que el uso excesivo de celulares está vinculado a problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, especialmente exacerbados por la pandemia. Fabio Tarasow de FLACSO compara el impacto de dar un celular a un niño con darles una droga, debido a la falta de madurez cognitiva para manejarlo adecuadamente.

2. Disrupción en el aprendizaje: Los docentes señalan que los celulares en el aula pueden interrumpir el proceso de enseñanza, distrayendo a los estudiantes y afectando su capacidad de concentración. Viviana Postay, especialista en gestión educativa, argumenta que la presencia de celulares desordena la clase y dificulta el aprendizaje, especialmente en etapas críticas como el desarrollo de la lectoescritura.

3. Interrupciones familiares: Los padres a menudo se comunican con los estudiantes durante el horario escolar, lo que genera disrupciones en el aula. Este factor es visto como una barrera adicional para mantener un ambiente de aprendizaje enfocado.

¿Por qué permitir el uso de celulares en escuelas?

1. Inclusión digital: Mariana Maggio, especialista en tecnología educativa, argumenta que prohibir los celulares podría excluir a los estudiantes que no tienen acceso a la tecnología en sus hogares. Esto podría dificultar su inclusión en el ámbito educativo y laboral en el futuro.

2. Potencial pedagógico: El celular, cuando se usa con un propósito educativo claro, puede ser una herramienta valiosa en la construcción del conocimiento. Fabio Tarasow sugiere que el uso crítico y reflexivo de los celulares debe ser enseñado en la escuela, mientras que Silvia Bacher, de la Unesco, enfatiza la necesidad de formar a los docentes para que puedan aprovechar las oportunidades educativas que ofrecen estos dispositivos.

3. Realidad social: En un mundo cada vez más digitalizado, algunos expertos, como Artopoulos, advierten que prohibir los celulares en la escuela podría dejar a los estudiantes sin las competencias necesarias para navegar en la era digital. La formación en el uso crítico y ético de la tecnología es esencial para preparar a los estudiantes para el futuro.

También te puede interesar: Ésta es la cantidad de celulares que se venden anualmente en México

Temas relacionados