Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

Revelan que componente de combustible está los alimentos y más en los de bebés y niños

Es un informe detallado de lo que se habría encontrado.

Revelan que componente de combustible está los alimentos y más en los de bebés y niños

ESTADOS UNIDOS.- La organización de Consumidores Estadounidenses sin fines de lucro (CR) compartió un informe sobre pruebas realizadas en el agua y ciertos alimentos, descubriendo la presencia de perclorato, una sustancia química que se utiliza en el combustible para cohetes entre otros.

Detallan que el mismo está presente en una amplia variedad de alimentos de comida rápida y comestibles.
Donde detectaron la mayor cantidad es en alimentos populares entre bebés y niños.

Puede llegar el perclorato a través del agua por eliminación inadecuada del perclorato, de los plásticos fabricados con esta sustancia química y que luego se utilizan para almacenar alimentos.

También puede aparecer en las plantas de procesamiento de alimentos y en las empresas de suministro de agua.

Consecuencia del perclorato

Las investigaciones indican que aquellos expuestos a altos niveles de perclorato pueden desarrollar problemas de tiroides, cambios en la producción de hormonas. Afectar el metabolismo, tener un impacto aún mayor en los fetos y los niños pequeños porque los niveles de hormona tiroidea pueden afectar el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.

Explican que aunque los alimentos analizados no tenían niveles de perclorato extremadamente peligrosos, si eran suficientes como para que varias porciones de alimentos pudieran sumar niveles muy peligrosos.

Tunde Akinleye, el químico de Consumer Reports supervisó las pruebas de perclorato.

Analizaron 196 muestras de 63 productos de supermercado y 10 de comida rápida. Se analizó el tipo de envase en el que venía cada alimento.

La conclusión arrojó que el 67% de las muestras tenían niveles mensurables de perclorato, en niveles que iban desde poco más de 2 partes por mil millones hasta 79 ppb.

Los alimentos para bebés y niños, comida rápida y frutas y verduras frescas tenían niveles más altos, siendo los alimentos para niños los que tenían el nivel promedio más alto, 19,4 ppb.

Los alimentos en recipientes de plástico tuvieron los niveles más altos (con un promedio de casi 54 ppb), seguidos por los alimentos envueltos en plástico y cartón.

Te puede interesar: Vigilan manejo de alimentos en restaurantes

James E. Rogers, PhD, director de pruebas de seguridad de productos en Consumer Reports, exhortó a que los reguladores deberían hacer más para proteger al público de contaminantes como el perclorato.

“Alimentar a sus hijos con una amplia variedad de alimentos saludables es la mejor manera de asegurarse de que obtengan los nutrientes que necesitan y de minimizar los efectos potencialmente nocivos de los contaminantes en los alimentos y el agua”, afirma Rogers.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí