Así votaron los países de la OEA a la resolución que exigiría a Venezuela publicar todas las actas electorales, para corroborar la victoria de Nicolás Maduro
La resolución de la OEA que pedía a Venezuela publicar las actas electorales no fue aprobada: 17 votos a favor, 11 abstenciones, y 5 ausencias, incluyendo a México; se requería mayoría absoluta.

ESTADOS UNIDOS.- La resolución del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que pedía al régimen de Venezuela la publicación inmediata de las actas de las elecciones del pasado domingo no logró el apoyo necesario para ser aprobada.
En una votación llevada a cabo este miércoles en una sesión extraordinaria en Washington, la propuesta obtuvo:
- 17 votos a favor
- Ninguna oposición
- 11 abstenciones
- 5 ausencias
Para su aprobación, se necesitaba una mayoría absoluta de los miembros del organismo.
También te podría interesar: AMLO: Sería “injerencismo” si la OEA mete “las narices” en elecciones de Venezuela
Lo que pedía el proyecto
El texto exigía al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que dio como ganador a Nicolás Maduro, que “publique inmediatamente los resultados de la votación” en cada mesa electoral.
Además, pedía una verificación completa de los resultados con la presencia de organizaciones de observación independientes para asegurar la transparencia y la credibilidad.
La resolución también subrayaba la importancia de salvaguardar los derechos humanos en Venezuela, especialmente el derecho a manifestarse pacíficamente sin recibir represalias, y enfatizaba la necesidad de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluidas las actas de votación.
Así votaron los países de la OEA
- A favor: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
- Abstenciones: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.
- Ausentes: Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, además de Venezuela.

Críticas hacia los países que se abstuvieron de votar
El ministro de Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea, criticó fuertemente a aquellos países que se abstuvieron, calificando su postura como una traición a la Carta Democrática de la OEA.
“Después nos preguntamos por qué nuestros ciudadanos, y especialmente nuestros jóvenes, no nos creen a los políticos. Todos aquí presentes, incluidos los ausentes y los que se han abstenido, votaron a favor de la Carta Democrática (de la OEA), instrumento pensado para abortar los regímenes que se quieren perpetuar en el poder”, recordó.
Se publicaron actas que alegan la victoria de Edmundo González Urrutia
Durante la sesión de la OEA, el encargado del Departamento de Estado de EU para Latinoamérica, Brian Nichols, afirmó que existe evidencia “irrefutable” para declarar la victoria del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio.
El diplomático exhortó tanto a Maduro como a los demás países del “mundo” a reconocer la victoria de González, respaldando la validez de las actas de votación publicadas por la oposición en una página web.
La información que el antichavismo publicó contradice la versión del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que dio la victoria a Maduro en la madrugada del lunes con el 51 % de los votos.
El CNE, sin embargo, no ha mostrado las actas de totalización, algo que le han exigido tanto la oposición como la ciudadanía en multitudinarias protestas y parte de la comunidad internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí