Evo Morales elogia a Claudia Sheinbaum y cree que su elección es una esperanza para América Latina
Evo Morales, ex presidente de Bolivia, elogia la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, destacando su importancia para América Latina.

LA PAZ, Bolivia.- El expresidente de Bolivia, Evo Morales, destacó la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México como un “símbolo de esperanza para América Latina” y un avance para las mujeres en la región. En una entrevista exclusiva con EFE, Morales expresó su admiración por la mandataria mexicana, a quien describió como “humilde y con mucho conocimiento”.
Morales, quien estuvo presente como observador en las elecciones del 2 de junio en México, elogió la orientación política del país bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, resaltando su enfoque progresista y su postura anti-imperialista. Sin embargo, señaló diferencias con respecto a su visión para Bolivia, destacando que México tiene una identidad más humanista.
Relación México-Bolivia
Durante la crisis política de 2019 en Bolivia, las relaciones entre este país y México se estrecharon notablemente. Evo Morales, tras renunciar a la presidencia y refugiarse en Argentina, encontró apoyo en México, donde se le otorgó asilo político junto a varios de sus funcionarios más cercanos. El gesto solidario de México fue visto por Morales y su partido como crucial durante los momentos más críticos del “golpe de Estado” que él denunció haber enfrentado.
Agradecimiento a México
Desde su refugio en Argentina, Evo Morales ha expresado en múltiples ocasiones su gratitud hacia el gobierno de México y su cercanía ideológica con López Obrador. Ambos líderes comparten una postura crítica hacia las políticas de intervención extranjera y han buscado fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en el ámbito diplomático.
Morales concluyó la entrevista reiterando su apoyo a los gobiernos que promuevan la unidad y la integración regional en América Latina, valores que considera fundamentales para la estabilidad y el progreso de la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿El T-MEC peligra? EEUU dice que negociación con Canadá y México será bilateral, no trilateral; señala a México por posibles incumplimientos vinculados con CFE y Pemex

Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en China los descansos son vistos como pérdida de tiempo y se consideran “antieconómicos”

Aunque ahora México importa más productos de Asia que de EEUU y Canadá, los nuevos aranceles de Sheinbaum a productos chinos podrían subir su precio hasta un 100%

Canadá respalda a México ante EEUU: afirma que “sigue siendo un aliado estratégico” a meses de la revisión del T-MEC en 2026

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados