Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Cárcel de EU

EU: Mujer sale de prisión 43 años después por un crimen que no cometió

En el momento que la detuvieron tenía 20 años de edad.

EU: Mujer sale de prisión 43 años después por un crimen que no cometió

MISSOURI.- Sandra Hemme en el año 1980, fue acusada de la muerte de Patricia Jeschke quien fue encontrada con una soga al cuello y las manos atadas, en su casa en Missouri.

Hemme, era una paciente psiquiátrica, en ese momento de 20 años y fue condenada por el hecho. Según su según su equipo legal en el Innocence Project, ella ha sido la mujer que más tiempo estuvo encarcelada injustamente en Estados Unidos.

De acuerdo a una nota de Univisión, sus abogados de Hemme habían establecido “pruebas claras y convincentes” de “inocencia real”. El fiscal general republicano Andrew Bailey luchó contra su liberación en los tribunales.

A pesar de los intentos del fiscal de Missouri en el último mes de mantenerla tras las rejas, un juez amenazó con declarar a la oficina del fiscal general en desacato si por seguir luchando contra su liberación.

REUNIRSE CON SU FAMILIA FUE LO PRIMERO QUE HIZO AL SALIR

Se vieron en un parque cercano a la penitenciaría, donde abrazó a su hermana, hija y nieta.

“Eras solo un bebé cuando tu mamá me envió una foto tuya... Cuando eras pequeña, te parecías a mi mamá y todavía te pareces a ella”, dijo a su nieta.

El abogado de Hemme, Sean O’Brien, declaró tras la liberación: “Fue demasiado fácil condenar a una persona inocente y mucho más difícil de lo que debería haber sido, sacarla incluso hasta el punto de que se ignoraron las órdenes judiciales. No debería ser tan difícil liberar a una persona inocente”.

Te puede interesar: Hombre que violó a menor de 17 años en Santa Ana es condenado a 20 años de cárcel

O’Brien dijo anteriormente que los retrasos habían causado a su familia “daños irreparables y angustia emocional”.

Cuando ocurrió el hecho, entrevistaron a Hemme, pero estaba tan medicada durante las conversaciones con las autoridades que no podía mantener la cabeza erguida y necesitaba estar atada a una silla, según su defensa.

El Innocence Project detalla que ningún testigo relacionó a Hemme con el asesinato, víctima o escena del crimen. Ella no tenía ningún motivo para dañar a Jeschke, y pruebas de que se conocieran. No había ninguna prueba física o forense que vinculara a Hemme con el asesinato.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados