¿Por qué Meta suspendió herramientas de IA en Brasil?
La autoridad brasileña dictaminó que Meta debe ajustar su política para excluir esta sección.
Meta Platforms anunció la suspensión temporal del uso de herramientas de inteligencia artificial generativa en Brasil, en respuesta a las objeciones planteadas por el Gobierno brasileño respecto a su nueva política de privacidad.
A principios de este mes, la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) de Brasil decidió suspender la validez de la nueva política de privacidad de Meta, específicamente en lo relacionado con el uso de datos personales para entrenar sistemas de IA generativa. La autoridad brasileña dictaminó que Meta debe ajustar su política para excluir esta sección.
En respuesta a las preocupaciones de la ANPD, Meta ha optado por suspender temporalmente las herramientas de inteligencia artificial generativa en Brasil. La empresa está en conversaciones con la autoridad brasileña para resolver las dudas planteadas y encontrar una solución que cumpla con las regulaciones locales.
Te podría interesar: ¿Cómo se usa y para qué sirve Meta AI en aplicaciones de mensajería?
Importancia de Brasil para Meta
Brasil es un mercado crucial para Meta, con una población de más de 200 millones de habitantes. El país alberga la segunda base de usuarios más grande de WhatsApp de Meta, después de la India. Esta presencia destaca la relevancia estratégica de Brasil para las operaciones y servicios de la empresa en América Latina.
En junio, Meta organizó un evento en Sao Paulo para presentar su primer programa de segmentación publicitaria basado en inteligencia artificial. Este programa estaba destinado a empresas que utilizan el servicio de chat popular en Brasil, demostrando el interés y la inversión continua de Meta en el mercado brasileño.
Te podría interesar: Inteligencia Artificial será tu DJ en Spotify en nueva herramienta
¿Qué sigue en este caso?
Meta continúa comprometida con cumplir con las normativas locales y abordar las preocupaciones regulatorias en Brasil. La suspensión temporal de las herramientas de IA generativa refleja el esfuerzo por parte de Meta para resolver la disputa con la ANPD y mantener una operación conforme y transparente en el país sudamericano.
Información de Reuters.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estafadores usan inteligencia artificial en anuncios políticos en Meta y gastan millones para engañar a usuarios, alerta Tech Transparency Project

El miedo se organiza por WhatsApp: inmigrantes brasileños en EEUU crean redes para evadir redadas del ICE

Elon Musk apuesta por los solitarios y lanza chatbots sexualmente explícitos para que los usuarios puedan tener una relación emocional y “subida de tono” con sus “novios” de IA; así es como funcionan

Elon Musk ofrece hasta 16 mil dólares mensuales a expertos en videojuegos para entrenar su inteligencia artificial Grok ¿Qué necesitas para conseguir el empleo?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados