Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Antártica

VIDEO: Se desprende un enorme iceberg del tamaño de Las Vegas de la plataforma de hielo de la Antártida

El desprendimiento se debió al movimiento de la plataforma de hielo.

Fotografía ilustrativa de la Antártica. Foto: Pixabay

CALIFORNIA.-Un iceberg de 378 kilómetros de longitud, comparable en tamaño a la ciudad de Las Vegas, se ha desprendido de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida. Mapas creados con equipos GPS han mostrado este acontecimiento, ocurrido en las primeras horas del lunes tras la aparición repentina de una grieta en la plataforma hace unas semanas, según informó el British Antarctic Survey, cita Newsweek.

Este desprendimiento es el tercero de gran magnitud en la zona en los últimos cuatro años y ocurre aproximadamente una década después de que científicos del British Antarctic Survey detectaran el crecimiento de grietas significativas en el hielo. A pesar de la creciente preocupación sobre el impacto del cambio climático en la pérdida de hielo, los investigadores han señalado que este evento específico no está relacionado con dichos cambios climáticos.

¿Qué causó el desprendimiento del iceberg?

El glaciólogo Oliver Marsh, del British Antarctic Survey, quien ha trabajado en la plataforma de hielo Brunt durante cuatro temporadas, afirmó que la causa del desprendimiento no se debe a las temperaturas crecientes del aire y del mar ni al derretimiento superficial, factores comúnmente asociados al cambio climático.

Según Marsh, el desprendimiento se debió al movimiento de la plataforma de hielo hacia un punto fijo en el fondo marino, conocido como las McDonald Ice Rumples, lo que creó una tensión que eventualmente superó un valor crítico. Este proceso, explicó, es una parte natural del comportamiento de las plataformas de hielo.

El desprendimiento ha reducido la extensión total de la plataforma de hielo a su tamaño más pequeño desde que se inició el monitoreo. Aunque este tipo de calving es parte del comportamiento natural de las plataformas de hielo, puede causar cambios significativos en la geometría de estas y afectar la circulación oceánica local. Los equipos científicos y operacionales continúan monitoreando la plataforma en tiempo real para garantizar su seguridad.

Peter Fretwell, también del British Antarctic Survey, señaló que el iceberg podría afectar la seguridad de una colonia de pingüinos emperador en la zona, ya que esta se ha trasladado recientemente al área de la grieta de Halloween. La estabilidad del hielo marino en el cual los pingüinos crían a sus polluelos podría verse comprometida por el nuevo iceberg.

En esta nota