Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Cruce fronterizo

Sentencian a ex agente de Patrulla Fronteriza que ayudó a traficar drogas y personas por frontera

El agente se declaró culpable en enero, y admitió utilizar su cargo para abrir vallas fronterizas y permitir que inmigrantes ingresaran a EU desde México.

Sentencian a ex agente de Patrulla Fronteriza que ayudó a traficar drogas y personas por frontera

San Diego, California.- Un ex agente de la Patrulla Fronteriza que admitió que aceptó sobornos para contrabandear metanfetamina y personas a través de la frontera entre Estados Unidos y México mientras estaba de servicio, fue sentenciado a 87 meses de prisión, este viernes en la corte federal en San Diego.

Héctor Hernández de 55 años se declaró culpable en enero, y admitió que aceptó utilizar su cargo oficial para abrir vallas fronterizas y permitir que inmigrantes no autorizados ingresaran a Estados Unidos desde México.

De acuerdo a las autoridades de la Fiscalía Federal de Estados Unidos en el sur de California, Hernández también acordó trasladar metanfetamina y otras sustancias controladas desde el Distrito Sur de California, más al norte, a otros lugares dentro de Estados Unidos.

Te puede interesar: Más de 33 mil migrantes cruzan de manera irregular a EU por Tijuana y Tecate

Declaración de culpabilidad

En su acuerdo de declaración de culpabilidad, Hernández reconoció que llevó a contrabandistas con base en México a un recorrido por la frontera entre Estados Unidos y México, mostrándoles los mejores lugares para introducir inmigrantes no autorizados a los Estados Unidos.

También proporcionó información sobre la ubicación de dispositivos de monitoreo y cámaras, información conocida solo por su posición como agente de la Patrulla Fronteriza”

Indicaron las autoridades de la Fiscalía Federal de Estados Unidos en el sur de California, este viernes.

Hernández admitió ante las autoridades federales que abrió vallas fronterizas restringidas en varias ocasiones para permitir que las personas ingresaran ilegalmente a Estados Unidos a cambio de pagos en efectivo de 5 mil dólares por apertura.

“En todos los casos, la Fiscalía Federal está dispuesta a reforzar la confianza pública en la aplicación de la ley, cuando esa confianza se ve socavada por actos delictivos ocultos detrás de una placa, se amenaza tanto la seguridad pública como la integridad de nuestro sistema judicial. Hernández antepuso la codicia personal a la seguridad de los demás y esta frase refleja la magnitud de sus acciones”, dijo la fiscal federal, Tara McGrath.

Te puede interesar: Tijuanense admite haber contrabandeado a inmigrantes por alcantarillas

Más sobre el caso

Según registros judiciales, Hernández admitió que el 9 de mayo de 2023 se reunió con alguien que, sin saberlo, era, en realidad, un agente federal encubierto, y acordó recoger una bolsa llena de narcóticos que estaría escondida cerca de la valla fronteriza.

Hernández acordó recoger la bolsa mientras estaba de servicio y entregársela al agente encubierto a cambio de 20 mil dólares, indicaron las autoridades federales estadounidenses, y una vez que se llegó al acuerdo, los agentes cargaron la bolsa con 10 kilogramos de metanfetamina falsa, una libra de metanfetamina real y un dispositivo de rastreo, antes de colocar la bolsa en un desagüe pluvial cerca de la valla fronteriza.

Los oficiales federales informaron que más tarde esa noche, Hernández condujo su vehículo oficial hasta el desagüe pluvial mientras estaba de servicio y recuperó la bolsa, luego a su residencia en Chula Vista y la dejó allí por el resto de su turno de trabajo.

El arresto

El 10 de mayo del 2023, después de terminar su turno, Hernández regresó a su casa, recuperó la bolsa y condujo para reunirse con el agente encubierto, indicaron los oficiales federales, y tras el arresto, los agentes confirmaron que la bolsa todavía contenía tanto la metanfetamina falsa como la real.

Después de que Hernández fue arrestado, los agentes registraron su residencia y encontraron 131 mil 717 dólares en efectivo, y 7.7 gramos de cocaína.

Hernández admitió que al menos 110 mil dólares del efectivo que tenía, representaban ganancias que recibió en relación con sus actividades de tráfico de narcóticos y soborno.

Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Hernández perdió su vehículo personal utilizado para llevar las drogas al agente encubierto; 110 mil dólares del efectivo incautado; y su interés en su residencia donde se guardaban las drogas.

En esta nota