Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Iran

Irán mantiene su estrategia hacia Irak tras la muerte del presidente Raisí

En una reunión con el mandatario iraquí, Abdul Latif Rashid, Mojber destacó el fortalecimiento de las relaciones con los países islámicos y vecinos, y el papel de Raisí en el ‘Eje de la Resistencia’.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, asiste a una reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la frontera entre Azerbaiyán e Irán, el 19 de mayo de 2024. Presidencia de Irán/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental)/Distribuida vía REUTERS

El presidente interino de Irán, Mohammad Mojber, aseguró este sábado en una reunión con el mandatario iraquí, Abdul Latif Rashid, que la estrategia de su país hacia Bagdad no cambiará tras la muerte del presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero el pasado domingo. Durante el encuentro celebrado en Teherán, Mojber afirmó que:

Sin duda, la estrategia del sistema de la República Islámica de Irán hacia el gobierno y el pueblo de Irak que fue seguida por el presidente Raisí continuará con fuerza de ahora en adelante, según informó la agencia estatal IRNA.

En la reunión, Mojber resaltó que uno de los logros más destacados de Raisí fue “fortalecer las relaciones de Irán con los países islámicos y vecinos, en lo que tuvo bastante éxito”. Esta declaración subraya la intención de Irán de mantener y expandir las políticas exteriores impulsadas por el fallecido presidente, garantizando la continuidad en sus relaciones estratégicas y diplomáticas.

Además, el presidente en funciones destacó el papel de Raisí en el fortalecimiento del ‘Eje de la Resistencia’, una alianza informal liderada por Teherán que incluye a organizaciones militantes como Hizbulá, los rebeldes hutíes de Yemen, los movimientos islamistas palestinos Hamás y la Yihad Islámica, y varias milicias iraquíes. Mojber afirmó que Raisí “alteró las ecuaciones de poder en el mundo mediante la sinergia con países independientes y derrotando la hegemonía de Estados Unidos y el régimen de ocupación sionista (Israel)”.

Respaldo de Irak y fortalecimiento de relaciones bilaterales

El presidente iraquí, Abdul Latif Rashid, quien llegó esta mañana a Teherán, lamentó profundamente el fallecimiento de Raisí y sus siete acompañantes, entre ellos, el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian. Rashid describió la muerte de Raisí como “una tragedia grande e irreparable no solo para el pueblo de Irán sino también para el pueblo de Irak y toda la región”, subrayando la magnitud del impacto del accidente en la política regional.

Rashid enfatizó la determinación de su país de continuar las relaciones y la cooperación con Irán e incluso fortalecerlas. Esta declaración refleja el compromiso de Irak de seguir colaborando estrechamente con Irán, a pesar de la pérdida de un líder clave. Las palabras de Rashid buscan consolidar la alianza entre ambas naciones en un momento de incertidumbre.

En los últimos años, Irán e Irak han estado reforzando sus relaciones bilaterales, especialmente en el campo de la seguridad. Teherán ha manifestado en varias ocasiones su gran interés en continuar la cooperación con Bagdad para preservar los intereses nacionales de los dos países. Este esfuerzo conjunto se vio formalizado en marzo de 2023, cuando ambas naciones firmaron un acuerdo de seguridad destinado a proteger su frontera compartida.

Continúa la colaboración en seguridad y desarrollo regional

El acuerdo de seguridad firmado en marzo de 2023 entre Teherán y Bagdad representa un paso significativo en la colaboración bilateral. Este pacto está diseñado para proteger la frontera compartida entre Irán e Irak, demostrando el compromiso mutuo en garantizar la estabilidad y la seguridad en la región. La implementación de este acuerdo refleja la importancia de la cooperación entre ambos países para enfrentar desafíos comunes y proteger sus intereses nacionales.

Teherán ha enfatizado en múltiples ocasiones su interés en mantener y fortalecer la cooperación con Bagdad, especialmente en áreas críticas como la seguridad. La reunión entre Mojber y Rashid subraya la intención de ambas naciones de continuar trabajando juntas para enfrentar desafíos regionales y asegurar un desarrollo conjunto. Este compromiso es fundamental para la estabilidad y la prosperidad de la región, que enfrenta múltiples amenazas y desafíos.

También podría interesarte: Irán afirma que no hay indicios de que el helicóptero de Raisi haya sufrido un ataque

En resumen, la continuidad de la estrategia de Irán hacia Irak tras la muerte de Raisí y el respaldo expresado por el presidente iraquí Rashid son indicativos de la solidez de las relaciones bilaterales entre ambos países. La cooperación en seguridad y la intención de fortalecer aún más estos lazos demuestran la importancia estratégica de esta alianza en el contexto regional.

En esta nota