Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ku Klux Klan

Hijo de exlíder del Ku Klux Klan se declara transgénero y recuenta su camino de deconstrucción

Derek, conocido por su pasado como joven supremacista blanco en el programa ‘The Jenny Jones Show’, se convirtió en antirracista tras un proceso de transformación influenciado por sus amigos en la universidad.

Derek, conocido por su pasado como joven supremacista blanco en el programa 'The Jenny Jones Show', se convirtió en antirracista tras un proceso de transformación influenciado por sus amigos en la universidad/Foto: Twitter

NUEVA YORK.- Derek Black, hijo de Don Black, antiguo jefe del Ku Klux Klan y amigo íntimo del exlíder David Duke, ha renunciado públicamente a las ideas supremacistas blancas de su familia. En sus memorias, tituladas ‘The Klansman’ Son: My Journey from White Nationalism to Antiracism’, Derek también se declara transgénero. Este libro, cuyo título se traduce como ‘El hijo del miembro del Ku Klux Klan: Mi viaje del nacionalismo blanco al antirracismo’, se publicó el 14 de mayo bajo la editorial Abrams Books.

Derek Black, de 35 años, se hizo conocido en la televisión estadounidense como un joven supremacista blanco en el programa ‘The Jenny Jones Show’ en 1999. Con el tiempo, se distanció de esos orígenes y hace más de una década ya se definía como “antirracista”. La descripción del libro destaca su transformación:

De un antiguo heredero del supremacismo blanco. Es un asombroso libro de memorias sobre una infancia construida sobre el miedo y la ruptura con una comunidad de odio. Este es un libro esencial con una voz poderosa.

Carrera política y transformación

En 2008, Derek Black estuvo en el centro de la atención pública al obtener un puesto en el comité ejecutivo republicano del condado de Palm Beach, Florida, a los 19 años. Su victoria fue destacada por David Duke, quien lo llamó “el heredero” del movimiento nacionalista blanco. Sin embargo, el comité se negó a concederle el cargo, lo que llevó a Derek a estudiar en el New College of Florida en Sarasota.

Durante su estancia en el college, uno de sus compañeros descubrió sus raíces supremacistas, iniciando así un proceso de transformación hacia el antirracismo. Este proceso, que duró seis años, fue influenciado por la persuasión constante de sus amigos. Derek relata en sus memorias:

No era la primera vez que alguien me decía que el racismo era malo... Pero fue la primera vez que viví en una comunidad donde la gente me decía que yo era responsable de la ignorancia y el odio.

Ruptura definitiva con el pasado

En 2013, sin avisar previamente a su familia, Derek Black publicó un artículo en el que renegaba de su ideología supremacista blanca y se desvinculaba formalmente del movimiento. Esta decisión marcó el inicio de una ruptura significativa con sus raíces. Desde entonces, ha continuado su lucha por el antirracismo y, recientemente, su declaración pública como transgénero ha complicado aún más su relación con su familia.

También podría interesarte: ¿Pastel racista?: Critican a Nutella por considerar que marca hace referencia a Ku Klux Klan

Las memorias de Derek Black ofrecen una visión íntima y detallada de su viaje personal desde el nacionalismo blanco hasta convertirse en un defensor del antirracismo. Su historia es un testimonio de la capacidad de cambio y la importancia del entorno social en la transformación de creencias profundamente arraigadas. ‘The Klansman’ Son’ no solo relata una vida de lucha interna y evolución, sino que también proporciona una voz poderosa contra el odio y el extremismo.

En esta nota