Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nigeria

350 personas secuestradas por yihadistas son liberados por el ejército en Nigeria

Boko Haram busca imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Los secuestros por rescate son frecuentes en los estados del noroeste y el centro de Nigeria, donde operan grupos criminales.

Más de 350 personas, incluyendo niños, que habían sido secuestradas hace meses o incluso años por yihadistas en el noreste de Nigeria fueron rescatadas por el Ejército en el estado de Borno, confirmó este martes a EFE una fuente militar.

Rescatamos a más de 350 rehenes que habían estado bajo el cautiverio de los yihadistas durante meses, algunos durante años. Fueron rescatados durante una operación que duró varios días”, declaró a EFE un capitán del Ejército nigeriano que quiso mantener el anonimato.

La operación, según la misma fuente, tuvo lugar este mes de mayo en el bosque de Sambisa, donde suelen esconderse miembros del grupo yihadista Boko Haram y su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, en inglés), y dejó cincuenta terroristas muertos.

Los rehenes rescatados fueron entregados a los responsables del Gobierno del estado la noche del lunes”, añadió el capitán, al detallar que las víctimas habían sido secuestradas en diferentes comunidades del noreste del país

Según medios locales, entre los rescatados había seis hombres, 135 mujeres y 209 menores, incluyendo varias adolescentes y jóvenes con bebés que podrían ser fruto de matrimonios forzados y violaciones durante su secuestro.

Estas personas fueron retenidas contra su voluntad y no están implicadas en el conflicto contra Boko Haram”, declaró a los medios nigerianos el general de división K.E Chigbu, subcomandante de la Operación Hadin Kai (activa en el noreste del país para combatir el yihadismo).

Entre las mujeres rescatadas se encontraba, por ejemplo, una joven llamada Hajara Umara, que fue capturada hace diez años por hombres leales a su ya fallecido marido, que era cercano al fundador de Boko Haram, Muhammad Yusuf.

Si ellos (los terroristas) te pillaban intentando escapar, te torturaban y encarcelaban indefinidamente”, relató Umara, que regresó del bosque con siete hijos, si bien no detalló si todos fueron fruto de su secuestro.

El noreste de Nigeria es blanco de ataques de Boko Haram desde 2009, una violencia que se agudizó a partir de 2016 con la aparición de su escisión, el ISWAP.

Ambos grupos buscan imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Te púede interesar: Ataque con bomba molotov en mezquita, deja al menos 11 muertos en Nigeria.

Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de las Naciones Unidas.

En esta nota