El exceso de antibióticos por COVID-19 podría tener consecuencias: OMS
Aunque solo el 8% de los pacientes hospitalizados necesitaba antibióticos, se administraron a tres de cada cuatro pacientes.

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que durante la pandemia de covid-19 se registró un uso excesivo de antibióticos en pacientes hospitalizados, lo que podría haber contribuido a la propagación de la resistencia a los antimicrobianos (AMR).
Según informes, aunque solo el 8% de los pacientes hospitalizados con covid-19 presentaba infecciones bacterianas que requerían antibióticos, estos medicamentos se administraron a tres de cada cuatro pacientes (75%).
Uso excesivo de antibióticos podría haber exacerbado la resistencia a los antimicrobianos, advierte la OMS
Expertos de la OMS advierten que la administración de antibióticos “por si acaso” pudo haber aumentado la resistencia a los antimicrobianos, un problema de salud pública considerado una de las principales amenazas para la sanidad global.
Según cifras de 2019, la AMR causó 1.27 millones de muertes directas y contribuyó a otros 4.19 millones de fallecimientos a nivel mundial.
Impacto global y llamado a la mejora del uso de antibióticos
El uso global de antibióticos en pacientes de covid-19 no ha mostrado efectos positivos, señalan estudios de la OMS, perjudicando a personas sin infecciones bacterianas.
La agencia sanitaria de la OMS destaca la urgente necesidad de mejorar el uso racional de antibióticos para minimizar consecuencias negativas innecesarias para pacientes y comunidades.
El uso de antibióticos varió por regiones durante la pandemia, con Oriente Medio y África registrando los porcentajes más altos (83% de los pacientes hospitalizados), mientras que en Asia-Pacífico la tasa fue la menor, del 33%.
Datos y conclusiones relevantes de la investigación
El estudio de la OMS analizó datos de 450,000 pacientes hospitalizados en 65 países entre enero de 2020 y marzo de 2023, casi coincidiendo con el período de emergencia internacional por la enfermedad.
Los resultados del estudio se presentarán en el congreso de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas que se celebrará en Barcelona (España) del 27 al 30 de abril.
También podría interesarte: Guardia Costera de EU rescata a 8 niños migrantes abandonados en balsa
Además de los impactos en la salud humana, se estima que la resistencia a los antimicrobianos causa pérdidas económicas que podrían ascender entre 1 y 3.4 billones de dólares anuales para el PIB global hacia finales de esta década, según el Banco Mundial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Bebés en Gaza enfrentan riesgo de muerte ante la escasez de incubadoras y el colapso de hospitales tras dos años de conflicto

La OMS alerta sobre el aumento global de bacterias resistentes a los antibióticos

OMS lanza recomendación clave: vacunar contra la gripe aviar a quienes están más expuestos al virus, prioriza a trabajadores sanitarios y quienes conviven con animales

Lluvias e inundaciones afectan emocionalmente a los trabajadores de CDMX, al igual que afecta a la productividad durante la jornada laboral, según Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados