Sienten en Brasil calor de ¡hasta 62°C!
Fue en Río de Janeiro y la temperaturase tomó a las 10:20 horas

MADRID, ESPAÑA.- La ciudad de Río de Janeiro, Brasil, registró el sábado una sensación térmica récord de 60.1ºC. La medición se ha realizado en la Estación Meteorológica de Guaratiba, en el Oeste de la ciudad a las 10:20 horas, según el Sistema de Alerta de Río. El récord anterior de la ciudad se había registrado en la misma temporada, el 18 de noviembre del año pasado (59.7ºC).
La sensación térmica tiene en cuenta no sólo la temperatura, sino también la humedad relativa del aire, ha informado la agencia de Brasil. Una asociación de altas temperaturas y alta humedad genera un aumento de la sensación térmica.
La ciudad de Río de Janeiro recomienda que las personas se mantengan hidratadas y eviten la exposición prolongada al sol. Este dato no sorprende teniendo en cuenta que en todo el mundo se están alcanzando récords de temperatura. El pasado mes de febrero fue el más cálido a nivel mundial, con una temperatura media de 13.54°C, 0.81°C por encima del promedio 1991-2020 y 0.12°C más que el récord anterior de 2016.
ALERTAN POR LLUVIAS
Fuertes lluvias en el Noreste, Oriente y Sureste del País son alertadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el próximo 18 de marzo, debido al frente frío 40, y tras semanas de intenso calor en varias regiones.
En Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro y Oaxaca se esperan precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm), mientras que San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, se prevén lluvias intensas con acumulados de 75 a 150 mm, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
El frente frío No. 40 recorrerá el Golfo de México, noreste y oriente dela República Mexicana, interaccionará con un canal de baja presión en el Sureste del País, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones”, explicó.
Por otra parte, la Servicio Meteorológico apuntó que en zonas de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, se prevén rachas de viento de hasta 80 km/h y la posible formación de torbellinos o tornados.
La masa de aire frío que impulsa al frente, agregó, generará evento de ”Norte” muy fuerte en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como un descenso de temperatura en estados del Norte, Noreste y Oriente del territorio nacional, con ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango.
Para el martes 19 de marzo, se espera que el frente frío 40 se desplace sobre el Sureste del País y la Península de Yucatán, propiciando lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí