Hamás culpa a Israel de no llegar a un acuerdo de alto al fuego
Los dos bandos en la guerra de Gaza continúan en tensión y fuego cruzado.

Palestina.- El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, responsabilizó a Israel el pasado domingo de estancar las conversaciones de alto el fuego y de rechazar la demanda de Hamas de poner fin al conflicto en Gaza. A pesar de esto, afirmó que el grupo sigue buscando una solución negociada.
Haniyeh señaló que Israel aún no ha aceptado poner fin a su ofensiva militar, retirar sus fuerzas y permitir que los palestinos desplazados regresen a sus hogares en toda la Franja de Gaza.
“No estamos dispuestos a aceptar un acuerdo que no ponga fin a la guerra en Gaza”, declaró Haniyeh en un discurso televisado, un día antes del inicio del mes sagrado musulmán del Ramadán.
El líder de Hamas expresó que el enemigo se niega a ofrecer garantías y compromisos claros sobre el alto el fuego y el cese de la guerra agresiva contra su pueblo.
Haniyeh subrayó la determinación de su grupo de defender a su pueblo mientras busca simultáneamente una solución negociada.
“Hoy, si recibimos una posición clara de los mediadores, estamos dispuestos a avanzar para completar el acuerdo y mostrar flexibilidad en la cuestión del intercambio de prisioneros”, añadió Haniyeh.
Conflicto armado continúa
Hamas desató el conflicto al atacar a Israel el 7 de octubre, resultando en la muerte de 1,200 personas y el secuestro de 253, según informes israelíes. En respuesta, Israel llevó a cabo una ofensiva terrestre y bombardeos aéreos en la densamente poblada Franja de Gaza, causando la muerte de al menos 31,045 palestinos y dejando heridos a 72,654 hasta el domingo, según el Ministerio de Sanidad del enclave gobernado por Hamás.
Es importante destacar que Israel, Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido, entre otros, consideran a Hamás como un grupo terrorista.
Haniyeh declaró que Hamas está dispuesto a formar un gobierno de unidad con el movimiento rival Al Fatah del presidente palestino Mahmud Abbas y otras facciones. Propuso la elección de un Consejo Nacional Palestino y la formación de un gobierno provisional de consenso nacional con “tareas específicas” hasta la celebración de elecciones legislativas y presidenciales.
A pesar de los esfuerzos por reconciliar a los dos grupos y poner fin a las divisiones desde la toma de Gaza por parte de Hamas en 2007, los intentos han fracasado, y la autoridad de Abbas se ha limitado a Cisjordania, ocupada por Israel.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“El mejor secretario de Estado en la historia de Estados Unidos”: Trump alaba a Marco Rubio ante el acuerdo alcanzado en la guerra Israel-Hamás

Israel intensifica bombardeos sobre Gaza pese a llamados internacionales al alto el fuego

Zelensky ve en el acuerdo de paz en Medio Oriente un modelo aplicable para Ucrania y anuncia reunión clave con Trump en Washington

Trump advierte a Hamás que será desarmado “rápida y violentamente” si no entrega sus armas tras el acuerdo del alto al fuego en Gaza

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados