Efemérides del 4 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 4 de marzo.
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 4 de marzo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1800 y 2023.
1800
1826.- El Congreso argentino acuerda que Buenos Aires sea la capital de la República.
1861.- Abraham Lincoln, que pasaría a la Historia por abolir la esclavitud, jura como presidente de Estados Unidos.
1877.- “El lago de los cisnes” de Tchaikowski, uno de los ballets clásicos más populares, se estrena en el Teatro Bolshói de Moscú.
1899.- El ciclón Mahina provoca el peor desastre marítimo registrado en el Estado australiano de Queensland al inundar las costas, destrozar los barcos y matar a más de 400 personas.
1900
1929.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido gobernante en México durante setenta años consecutivos, es fundado por el expresidente Plutarco Elías Calles bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario (PNR).
1933.- Franklin D. Roosevelt, que pondría en marcha el ambicioso programa New Deal en respuesta a la depresión económica, se convierte en el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos.
1942.- El filósofo y periodista francés Albert Camus publica su primera novela, “El extranjero”, una de las obras más relevantes del existencialismo.
1948.- Argentina y Chile firman una declaración por la cual actuarán de común acuerdo en la protección y defensa jurídica de sus derechos en la Antártida Sudamericana.
1952.- El desastre ferroviario de Anchieta, cerca de Río de Janeiro, causa el fallecimiento de 119 personas cuando un tren de carga eléctrico choca con otro de pasajeros descarrilado.
1960.- Un atentado terrorista causa la explosión del carguero francés “Le Coubre”, con armamento para el Gobierno cubano, en el puerto de La Habana y provoca 100 muertos y más de 200 heridos.
1974.- El laborista Harold Wilson sustituye al conservador Edward Heath como primer ministro del Reino Unido.
1978.- La serie de animación japonesa ‘Mazinger Z’ se estrena en la televisión española.
1987.- El presidente Ronald Reagan reconoce que EEUU vendió armas a Irán, país contra el cual pesaba un embargo armamentístico, a cambio de rehenes.
1997.- Estonia se convierte en el primer país del mundo en adoptar el voto masivo por Internet en unas elecciones nacionales.
2000
2000.- Sony lanza la PlayStation 2, la videoconsola más vendida de la historia.
2001.- Suiza rechaza en referéndum su ingreso en la Unión Europea.
2008.- El histórico líder unionista Ian Paisley anuncia su dimisión como primer ministro norirlandés y líder del Partido Democrático Unionista.
2009.- La Corte Penal Internacional de La Haya emite una orden de arresto contra el presidente de Sudán, Omar al-Bashir, por crímenes contra la humanidad practicados en Darfur.
2018.- El exespía ruso Sergei Skripal, que trabajó como agente doble para la inteligencia británica, es intoxicado con gas nervioso en Reino Unido, que culpabilizó a Rusia del atentado.
2020.- Científicos chinos describen la estructura completa de la proteína ACE2, que usa el coronavirus SARS-CoV-2 para entrar en las células humanas.
2022.- Rusia toma el control de la central atómica de Zaporiyia en Ucrania.
NACIMIENTOS
1678.- Antonio Vivaldi, compositor.
1889.- Pearl White, actriz estadounidense.
1913.- John Garfield, actor estadounidense.
1932.- Ryszard Kapucinski, periodista, escritor e historiador polaco.
1944.- Bobby Womack, cantante y músico estadounidense.
1948.- James Ellroy, escritor estadounidense.
1952.- Umberto Tozzi, cantante italiano.
1974.- Ariel Ortega, futbolista argentino.
1978.- Betty Monroe, actriz, presentadora y modelo mexicana.
1982.- Mariano Altuna, piloto de automovilismo argentino.
.- Rodrigo de Souza Cardoso, futbolista brasileño.
1983.- Drew Houston, empresario estadounidense, cofundador de Dropbox.
1992.- Erik Lamela, futbolista argentino.
DEFUNCIONES
1852.- Nikolai Vasilevich Gogol, novelista ruso.
1925.- Moritz Moszkowski, compositor y pianista de origen polaco.
1960.- Leonard Warren, barítono estadounidense.
1974.- Adolph Gottlieb, pintor y escultor del expresionismo abstracto estadounidense.
1991.- José Iglesias, cómico argentino, que popularizó el nombre artístico de “El Zorro”.
2004.- Fernando Lázaro Carreter, filólogo español.
2019.- Keith Klint, músico británico, cantante del grupo The Prodigy.
.- Luke Perry, actor estadounidense.
2020.- Javier Pérez de Cuéllar, abogado y diplomático peruano, quinto secretario general de la ONU.
Celebraciones
- Día Mundial contra la Gordofobia, nombre que reemplaza al denominado Día Mundial de la Obesidad.
- Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible.
- Día Mundial del Tenis (Federación Internacional de Tenis).
- Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano.3
- Argentina: Día del Hermano.
Santoral católico
- san Casimiro de Polonia, príncipe (1484)
- santos Focio, Arquelao y Quirino de Nicomedia y diecisiete compañeros, mártires (s. III/IV)
- san Basino de Tréveris, obispo (705)
- san Apiano de Comacchio, monje (s. VIII)
- san Pedro de Cava (1123).
- beato Humberto III de Saboya, conde (1188)
- beatos Cristóbal Bales, Alejandro Blake y Nicolás Horner, mártires (1590)
- beata Plácida Viel, virgen (1877)
- beato Juan Antonio Farina, obispo (1888)
- beatos Miecislao Bohatkiewick, Ladislao Mackowiak y Estanislao Pyrtek, presbíteros y mártires (1942)