Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 29 de febrero: ¿Qué pasó un día como hoy?

Conoce que sucedió un 29 de febrero históricamente, día que solo existe en años bisiestos.

Efemérides del 29 de febrero: ¿Qué pasó un día como hoy?

CIUDAD DE MÉXICO.- El 29 de febrero de 1940, Hattie McDaniel hizo historia al convertirse en la primera persona afroamericana en ser nominada y ganar un Premio de la Academia. Su logro fue en la categoría de Mejor Actriz en un papel secundario por su destacada interpretación de “Mammy” en la película “Lo que el viento se llevó”, que esa misma noche se alzó con 8 premios Oscar en total.

Años después, el 29 de febrero de 2012, Corea del Norte acordó una moratoria en las pruebas de misiles nucleares y el enriquecimiento de uranio tras participar en conversaciones con los Estados Unidos. Como parte del acuerdo, Estados Unidos se comprometió a enviar 240 mil toneladas de ayuda alimentaria al país asiático. Si deseas conocer más detalles sobre otros eventos ocurridos en esa fecha, te invito a descubrir qué más sucedió el 29 de febrero.

¿Qué pasó un 29 de febrero?

1912: La piedra movediza de Tandil (en la provincia de Buenos Aires, Argentina), cae y se destruye en tres pedazos, probablemente en un acto de vandalismo.

1916: en Carolina del Sur, la edad mínima de los trabajadores en fábricas, molinos y minas se eleva desde 12 a 14 años.

1940: la película Lo que el viento se llevó obtiene ocho premios Óscar.

1952: la isla Helgoland es devuelta a las autoridades de Alemania.

1960: en Marruecos, un terremoto asola la ciudad de Agadir.

1964: en Estados Unidos, el presidente Lyndon Johnson anuncia que se ha desarrollado un avión (el A-11), capaz de volar a más de 3200 km/h a más de 20 km de altura.

1964: en la puerta de la casa de sus padres en Buenos Aires (Argentina), Raúl Alterman (32), militante del Partido Comunista, es asesinado a balazos en un ataque antisemita en represalia por la captura del criminal nazi Adolf Eichmann en las afueras de Buenos Aires, en 1960.

1988: en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) el gobierno blanco detiene el arzobispo Desmond Tutu junto con una centena de clérigos durante sus protestas contra los frenos estatales impuestos a las organizaciones anti apartheid cinco días antes.

1996: en Arequipa (Perú), el Vuelo 251 de Faucett Perú se estrella a unos minutos de aterrizar debido a un impacto contra el terreno sin pérdida de control, dando lugar a uno de los peores accidentes de la aviación comercial en el país.

2000: último día bisiesto del siglo XX y del II milenio.

2004: en Haití, un golpe de estado derroca al presidente Jean-Bertrand Aristide, que es enviado fuera del país.

2008: primer día europeo de Enfermedades raras

2012: finalizan las obras para el Tokyo Skytree.

Nacimientos

1692: John Byrom, poeta británico.

1820: Lewis Swift, astrónomo estadounidense.

1916: Dinah Shore, actriz y cantante estadounidense.

1944: Dennis Farina, actor estadounidense.

1972: Pedro Sánchez, político y economista. Presidente del gobierno de España desde 2018.

1984: Mark Foster, cantante estadounidense, de la banda Foster the People.

2000: Ferran Torres, futbolista.

Fallecimientos

1932: Ramón Casas, pintor.

468: Hilario, papa católico italiano.

1740: Pietro Ottoboni, cardenal italiano.

1868: Luis I de Baviera, rey bávaro entre 1825 y 1848.

1928: Armando Diaz, militar italiano.

1940: Edward Frederic Benson, escritor británico.

1944: Pehr Evind Svinhufvud, presidente finlandés entre 1931 y 1937.

1960: Amadeo Sabattini, político argentino.

1976: Paul Schallück, escritor alemán.

1980: Yigal Alón, político israelí.

1988: Beatriz Guido, novelista argentina.

2004: Danny Ortiz, futbolista guatemalteco.

2008: Janet Kagan, escritora estadounidense.

2012: Davy Jones, actor, compositor y cantante estadounidense de The Monkees.

2016: Hannes Löhr, futbolista y entrenador de fútbol alemán.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados