Estrella masiva: El telescopio Hubble capta la formación de un astro
Las nubes oscuras aparecen veladas debido a la presencia abundante de polvo que obstruye la luz y bloquea las longitudes de onda del cercano cercano captadas por el telescopio.
Madrir, España.- El Telescopio Espacial Hubble ha inmortalizado una asombrosa región de formación estelar masiva denominada IRAS 16562-3959, ubicada en la Vía Láctea, a aproximadamente 5 mil 900 años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Escorpio.
En el corazón de la imagen, IRAS 16562-3959 alberga probablemente una estrella masiva en proceso de formación, con una masa aproximada de 30 veces la de nuestro Sol.
A behind-the-scenes look at star formation! 🎬
— Hubble (@NASAHubble) February 16, 2024
This #HubbleFriday view shows IRAS 16562-3959, where a massive star about 30 times the mass of our Sun is in the process of forming.
This star nursery is relatively close, at 5,900 light-years away: https://t.co/VaPhwnmFWd pic.twitter.com/mx2sW8nHD6
Las nubes oscuras aparecen veladas debido a la presencia abundante de polvo que obstruye la luz y bloquea las longitudes de onda del cercano cercano captadas por el Hubble.
Formación estelar
No obstante, la luz del infrarrojo cercano logra filtrarse principalmente por dos lados (arriba a la izquierda y abajo a la derecha), donde un potente chorro emanado de la protoestrella elimina las partículas de polvo.
La imagen se compone de observaciones realizadas por la Cámara de Campo Amplio 3 del Hubble. La rica paleta de colores se obtiene gracias a cuatro filtros distintos.
Estos filtros especializados permiten que determinadas longitudes de onda de luz atraviesen los sensores del instrumento, ofreciendo información valiosa sobre la composición, temperatura y densidad de la región, según informa la NASA en un comunicado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí