Efemérides del 8 de febrero: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 8 de febrero

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 8 de febrero, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre el año 1500 y el 2023.
1500
1587.- La reina de Escocia, María I, llamada María Estuardo, es decapitada en el patíbulo en el Castillo de Fotheringhay, al norte de Inglaterra, por orden de la reina Isabel I.
1800
1861.- Florida, Misisipi, Alabama, Luisiana, Texas, Georgia y Carolina del Sur forman los “Estados Confederados de América”.
1887.- Estados Unidos promulga la Ley General de Adjudicación o “Ley Dawes”, que autoriza al presidente estadounidense a dividir las tribus indias y distribuirlas en pequeñas parcelas.
1898.- En Guatemala es asesinado el presidente José María Reina Barrios.
1900
1904.- La armada japonesa ataca por sorpresa a la flota rusa fondeada en Port Arthur. Dos días después Japón declaró la guerra a Rusia, que finalizó en 1905 con la firma del tratado de Portsmouth.
1910.- William D. Boyce, empresario y editor estadounidense, funda en Washington (EEUU) la organización juvenil Boys Scouts de América (BSA).
1924.- En Estados Unidos, en la prisión Estatal de Nevada, se lleva a cabo la primera ejecución de un condenado en la cámara de gas.
1928.- El británico John Logie Baird realiza la primera transmisión televisada entre Londres y Nueva York.
1941.- La escultura íbera “Dama de Elche” es entregada a España por el gobierno francés.
1952.- En el Reino Unido, Isabel II es proclamada reina, que fue coronada en 1953 en la abadía de Westminster.
1969.- En la ciudad de Allende, en el estado mexicano de Chihuhua, cae el meteorito bautizado con el nombre de esa localidad, considerado la más grande condrita carbonácea conocida y el “meteorito más estudiado del mundo”.
1971.- En Estados Unidos, nace el Nasdaq, National Association of Securities Dealers Automated Quotations, la mayor bolsa electrónica de valores del mundo.
1974.- Regresa a la Tierra la última tripulación de la estación espacial estadounidense Skylab, que estaba en órbita desde 1973 y que se desintegró y cayó al Océano Índico en 1979.
1975.- Bolivia restablece, en el denominado “Abrazo de Charaña”, relaciones diplomáticas con Chile, rotas en 1962.
1984.- Se inauguran los Juegos Olímpicos de Invierno en Sarajevo (Yugoslavia).
1997.- Ecuador vive una de las peores crisis políticas de su historia. Abdalá Bucaram, destituido como presidente por enajenación mental, Fabián Alarcón, designado presidente interino, y la vicepresidenta Rosalía Arteaga, se proclaman presidentes a la vez.
2000
2003.- En Bogotá (Colombia), mueren una treintena de personas y más de un centenar resultan heridas en un atentado con coche-bomba contra un club social de la capital.
2005.- Se celebra en Sharm el Sheij (Egipto), la Cumbre palestino-israelí, en la que Abu Mazen, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), y el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, anuncian un alto el fuego, tras casi cinco años de segunda “intifada”.
2018.- La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abre examen preliminar a Venezuela por la represión de las fuerzas de seguridad, tanto en manifestaciones como en algunas cárceles.
2021.- El Gobierno de Estados Unidos anuncia que regresa como país observador al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que abandonó en 2018.
2023.- La Cámara de Representantes de Puerto Rico aprueba un proyecto de ley que crea el Fideicomiso Pablo Casals, encargado de ubicar en la isla una estructura que promueva y proteja el legado histórico y musical del músico catalán.
NACIMIENTOS
1828.- Julio Verne, novelista francés, creador de la novela de ciencia ficción.
1890.- Anita Delgado, bailarina española y maharaní de Kapurthala (India).
1918.- Enrique Tierno Galván, profesor y político español.
1921.- Julia Jean Mildred Frances Turner “Lana Turner”, actriz estadounidense de cine.
1923.- Alfonso Aragón Bermúdez “Fofó”, payaso y cantante.
1925.- Jack Lemmon, actor de cine, estadounidense.
1931.- James Dean, actor estadounidense.
1935.- Luis María Ansón Oliart, periodista español.
1941.- Nick Nolte, actor estadounidense.
1944.- Sebastiao Ribeiro Salgado, fotógrafo brasileño.
1955.- Jonh Grisham, escritor norteamericano.
1966.- Hristo Stoichkov, futbolista búlgaro
DEFUNCIONES
1911.- Joaquín Costa, jurisconsulto, escritor y político español.
1921.- Piotr Kropotkin, teórico anarquista ruso.
1980.- Agustín Millares, paleógrafo español.
1999.- Iris Murdoch, novelista irlandesa.
2012.- Luis Alberto Spinetta, músico argentino.
2021.- Osvaldo Cattone Ripamonti, actor, director y productor de teatro argentino.
2022.- Luc Montagnier, virólogo francés, codescubridor del VIH.
Santoral católico
Santa Cointa, virgen y mártir.
San Esteban de Muret, abad y fundador.
San Honorato de Milán, obispo italiano.
San Jerónimo Emiliani, religioso y fundador italiano.
Santa Josefina Bakhita, religiosa.
San Jovencio de Pavia, obispo italiano.
San Lacuto de Bretaña, abad francés.
San Nicecio de Tréveris, obispo francés
San Pablo de Verdún, obispo francés
Beata Josefina Gabriela Bonino, religiosa y fundadora
Beato Pedro Igneo, obispo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí