Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Crimen

Padre e hijo se matan en duelo a muerte con machete y escopeta en Nicaragua

El joven de 25 años sacó un machete y se fue contra su padre de 53, quien respondió disparándole con una escopeta. Ambos murieron en el lugar.

Hombre mata a su hermana y luego se quita la vida en Durango.

NICARAGUA.- Un padre y su hijo se enfrentaron a muerte con un machete y una escopeta, dejando un saldo trágico que ha conmocionado al país.

Los primeros informes revelan que Rodman Wellington Manzanares, de 25 años, bajo los efectos del alcohol, se enzarzó en una discusión con su padre, sacando un machete y provocándole heridas graves.

En respuesta, Montiel Wellington Maibeth, de 53 años, tomó su escopeta y disparó, acabando instantáneamente con la vida de su hijo.

Violencia en la comunidad caribeña

Minutos después, Rodman, herido por los machetazos, sucumbió a la pérdida de sangre y falleció en la escena.

Las autoridades aún no han esclarecido los motivos que llevaron a este fatal desenlace entre padre e hijo, informa el medio N+.

Según las autoridades de la Costa Caribe de Nicaragua, en los últimos cuatro meses se han reportado tres incidentes con múltiples víctimas, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad en la región desde noviembre de 2023 hasta febrero de 2024.

El año pasado, Nicaragua registró una tasa de homicidios de 7 por cada 100 mil habitantes en los últimos 12 meses, según datos de la Policía Nacional, situándola entre las más bajas de América Latina y el mundo.

Contexto político y de seguridad en Nicaragua

La Policía Nacional de Nicaragua, fundada en 1979 tras la revolución popular que derrocó al presidente dictador Anastasio Somoza Debayle, ha sido objeto de críticas internacionales.

Dirigida por Francisco Díaz, exguerrillero y consuegro del presidente Daniel Ortega, la Policía Nacional ha sido sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por violaciones a los derechos humanos.

Estados Unidos ha acusado a la Policía Nacional de ser utilizada como una herramienta de represión en las protestas populares, alegando casos de violencia y abusos contra manifestantes pacíficos en los últimos años.

Te puede interesar: Maestra “felizmente casada” culpable de abusar sexualmente de su alumno de 14 años en su casa; se enfrenta a 50 años de cárcel

En esta nota