El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Israel

¿Tiene Palestina derecho a hacer uso de la fuerza armada contra Israel?

Aritz Obregón subraya que cualquier acción militar palestina debe dirigirse exclusivamente a objetivos militares legítimos.

FRANJA DE GAZA.-En el contexto de los recientes acontecimientos entre Hamás e Israel, surge la controversia en torno al derecho a la legítima defensa de Israel y la resistencia armada del pueblo palestino.

Desde los ataques del 7 de octubre, la comunidad internacional ha respaldado la postura de Israel, calificando los actos de Hamás como terroristas.

Aritz Obregón, doctor en Derecho internacional de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, destaca la falta de espacio para cuestionar la legitimidad del uso de la fuerza por parte del pueblo palestino, a pesar de que los Estados reconocen a los pueblos bajo dominación extranjera el derecho a resistir.

Humo se eleva entre los edificios destruidos en los ataques israelíes, en la frontera entre Israel y Gaza, visto desde el sur de Israel. 6 de diciembre de 2023. REUTERS/Athit Perawongmetha

Documentos clave del Derecho Internacional, como la Resolución de la Asamblea General y el Protocolo Adicional I de los Convenios de Ginebra de 1977, respaldan esta prerrogativa.

Se argumenta que, aunque algunos puedan considerar obsoleta esta concepción vinculada a la descolonización, los 120 Estados del Movimiento de Países No Alineados la siguen respaldando. Esto se evidencia en situaciones actuales, como las acciones del Frente Polisario contra Marruecos.

Obregón subraya el derecho a la libre determinación del pueblo palestino, afectado por la ocupación israelí, comparándola con la agresión rusa a Ucrania.

¿Tiene palestina derecho a defenderse?

Se sostiene que el pueblo palestino tiene el derecho de recurrir a la fuerza armada para poner fin a la ocupación y ejercer su derecho inalienable a la libre determinación.

Una joven palestina herida es trasladada al hospital Nasser, tras los ataques israelíes contra la escuela Ma'an, al este de Jan Yunis, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. 5 de diciembre de 2023. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafaisra

El doctor destaca que la resistencia armada puede abarcar diversos actos, incluyendo la lucha armada, pero se enfatiza la necesidad de respetar el Derecho Internacional Humanitario.

Aritz Obregón subraya que cualquier acción militar palestina debe dirigirse exclusivamente a objetivos militares legítimos, evitando ataques a civiles, secuestros o actos de terrorismo, conforme a las reglas acordadas por los Estados en conflictos armados.

Artículo original publicado en The Conversation

Temas relacionados